La conversación está prevista para el 19 o 22 de este mes
Putin invita a dialogar a Joe Biden en línea
Biden dijo en una entrevista que el liderazgo ruso tendría que 'pagar el precio' por los supuestos intentos de interferir en las elecciones estadounidenses de 2020



El presidente ruso, Vladimir Putin, invitó ayer a su homólogo estadounidense Joe Biden, a continuar las discusiones, pero en línea y de manera directa el 19 o el 22 de marzo.
'Quiero invitar al presidente Biden a continuar nuestras discusiones, pero con la condición de que lo hagamos en vivo, como dicen, en línea. Pero sin demora, una discusión abierta y directa', dijo Putin al canal de televisión Rusia 24.
El mandatario dijo que las conversaciones podrían ser este viernes o el lunes y que de inmediato dará las instrucciones pertinentes al Ministerio de Asuntos Exteriores.
'Podríamos hablar de las relaciones bilaterales, de la estabilidad estratégica, de la resolución de los conflictos regionales y de otros problemas que enfrenta la humanidad hoy', indicó. Agregó que también podrían dialogar sobre la lucha contra la Covid-19.
En clara referencia a declaraciones recientes del presidente de Estados Unidos, Putin llamó este jueves la atención sobre la diferencia entre las opiniones del pueblo estadounidense y las de su Gobierno.
Según el mandatario, en esa nación hay 'mucha gente honesta, decente, sincera' que quiere vivir en paz y amistad con Rusia. 'Lo sabemos y valoramos, confiaremos en ellos en el futuro', subrayó, en reunión virtual con representantes públicos de Crimea y Sebastopol.
Biden dijo el miércoles en una entrevista que el liderazgo ruso tendría que 'pagar el precio' por los supuestos intentos de interferir en las elecciones estadounidenses de 2020, y respondió afirmativamente cuando se le preguntó si consideraba a Putin un 'asesino'.
El presidente ruso dejó claro que en las relaciones con Washington, Moscú dependerá de estadounidenses honestos y decentes, destacó la agencia de noticias TASS.
Advirtió que Rusia cooperará con Estados Unidos solo en términos favorables, lo cual deberá tener en cuenta la jefatura de Washington, significó.
Manifestó estar al tanto de que la dirigencia de Estados Unidos está decidida a mantener ciertas relaciones con Moscú, pero solo en temas de su interés y en sus términos, algo que no cayó del todo bien al país norteamericano.