Combate contra la Islamofobia
ONU rechaza fanatismo anti-musulmán
La ONU promueve una estrategia para hacer frente a los discursos del odio



El secretario general de la ONU, António Guterres, aseguró ayer que el fanatismo anti-musulmán está tristemente en línea con otras tendencias inquietantes registradas actualmente a nivel mundial.
En un video mensaje para conmemorar el Día Internacional para Combatir la Islamofobia, el titular advirtió también de un resurgimiento del neonazismo, el estigma y el discurso de odio dirigido poblaciones vulnerables.
Tales comunidades incluyen a musulmanes, judíos y algunas comunidades cristianas minoritarias, entre otras, señaló.
Hace apenas unos días, observó el diplomático portugués, un informe al Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas encontró que la sospecha, la discriminación y el odio absoluto hacia los musulmanes se ha elevado a 'proporciones epidémicas'.
El informe detalla una serie de ejemplos, por ejemplo, restricciones desproporcionadas sobre la capacidad de los musulmanes para manifestar sus creencias, límites al acceso a la ciudadanía, exclusión socioeconómica y estigmatización generalizada de las comunidades.
Guterres también recordó algunas enseñanzas del Corán, como que las naciones y tribus fueron creadas para conocerse entre sí.
La diversidad es una riqueza y no una amenaza, subrayó y agregó que la lucha contra la discriminación, el racismo y la xenofobia es una prioridad para Naciones Unidas.
La ONU promueve una estrategia para hacer frente a los discursos del odio.