El balotaje presidencial está previsto para el 11 de abril
Tribunal de Ecuador niega recurso a Yaku Pérez



El Tribunal Contencioso Electoral (TCE) de Ecuador negó el recurso de impugnación para recontar el 50% de las actas de votación de la elección presidencial de febrero, que interpuso el líder indígena Yaku Pérez tras quedar fuera del balotaje por escaso margen.
El Tribunal "resolvió negar el recurso y ratificar el contenido de la resolución emitida por el Consejo Nacional Electoral", según consta en la sentencia promulgada por el organismo encargado de juzgar y hacer cumplir las normas electorales.
Pérez había impugnado los resultados de la primera vuelta que según el Consejo Nacional Electoral (CNE), ente que organiza los comicios, colocaron al economista de izquierda Andrés Arauz y al exbanquero de derecha Guillermo Lasso para disputar el balotaje presidencial del 11 de abril.
TCE: No hay pruebas suficientes
Respecto a la denuncia de un supuesto fraude electoral, el TCE argumentó que "las características de las pruebas (presentadas), impiden que se cuente con elementos probatorios suficientes para alcanzar la convicción por parte de los jueces electorales de que, efectivamente existe el vicio alegado".
El demandante reaccionó en Twitter tildando a la sentencia de "deplorable decisión" y agregó que "acaba de atentar contra la voluntad popular, hiriendo la #Democracia del Ecuador".
Pérez había solicitado al CNE, por una parte, comparar en unas 20.000 actas electorales el número de sufragantes entre las distintas dignidades que se eligieron en los comicios generales.
Pérez y Lasso habían acordado el pasado 12 de febrero ir a un recuento masivo de votos en 17 provincias, pero el entendimiento se derrumbó cuando el conservador consideró que el acuerdo podía caer en el plano de la ilegalidad.