• viernes, 05 de marzo 2021
Newsletter El Despertador Acceder
  • Secciones
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Comodín
    • Newsletter El Despertador
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Acceder
Educación

Sube de tono polémica por vuelta a clases en Chile

El ministro Palacios indicó que 'en el caso de los profesores, llama la atención que busquen por todas las formas no trabajar'

Internacional
  • Santiago de Chile / Prensa Latina
  • 17/02/2021 00:00
Sube de tono polémica por vuelta a clases en Chile
El inicio de las clases en Chile está previsto para el 1 de marzo

La polémica por el anunciado inicio del curso escolar en Chile, el 1 de marzo, subió ayer de tono tras declaraciones del ministro de Economía, Lucas Palacios, rechazadas por el Colegio de Profesores.

Entrevistado por T13 Radio, Palacios se refirió al desacuerdo entre docentes y alcaldes de un lado y el gobierno del otro sobre la fecha señalada por volver a clases.

Dijo que si no comienza el curso se perjudican los alumnos y también los padres, que necesitan volver a trabajar.

Pero fue más allá al expresar que es necesario que todos puedan volver a sus actividades laborales, siempre que las condiciones sanitarias lo permitan.

El ministro añadió que 'en el caso de los profesores, llama la atención que busquen por todas las formas no trabajar'.

El presidente del Colegio de Profesores, Carlos Díaz, salió al paso a tal expresión y consideró 'terrible escuchar a un ministro de Estado referirse de esa forma' al personal docente, más cuando hubo un reconocimiento general a su esforzada labor durante la pandemia.

Díaz aseguró que los maestros siempre han tenido la voluntad y el deseo de volver a clases, pero cuando existan las condiciones, y solo pretenden velar por la salud y la vida de los estudiantes y trabajadores.

En medio de esa disputa, el presidente del país, Sebastián Piñera, lanzó la inauguración oficial del año escolar, oportunidad en la cual dijo 'apreciar y reconocer la importante y valiosa labor que cumplieron los 250 mil profesores durante que fue muy difícil para todos'.

Se pronunció por continuar conversando 'con todos los actores relevantes' para poder avanzar en el mayor acuerdo posible.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 69316133

  • #Coronavirus
  • #Clases
  • #Profesores
  • #Chile
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Madre e hijo sobreviven a accidente del gomón en Bermejo
    • 2
      Soliz habló de Trujillo y reveló la nacionalidad del extranjero en Tomayapo
    • 3
      Adrián Oliva, gobernador de Tarija, está internado y con oxígeno
    • 4
      Sedes Tarija espera denuncia formal para investigar presunta vacunación irregular
    • 5
      Plataforma se hunde en Palmar Grande - Villa Montes
    • 1
      Oliva da positivo a Covid y es trasladado al hospital San Juan de Dios de Tarija
    • 2
      Policía da de baja definitiva al exdirector nacional de la Felcc, Iván Rojas
    • 3
      Tarija vuelve a reportar más de 100 casos diarios de Covid-19
    • 4
      Conoce la ubicación de tu mesa de sufragio y recintos electorales
    • 5
      Caen cinco policías en Santa Cruz tras desviar cargamento de 500 kilos de droga de un operativo

Noticias Relacionadas
Chile supera los dos millones de vacunados
Chile supera los dos millones de vacunados
Chile supera los dos millones de vacunados
  • Internacional
  • 17/02/2021
Chile acorta el toque de queda en una hora
Chile acorta el toque de queda en una hora
Chile acorta el toque de queda en una hora
  • Internacional
  • 23/02/2021
Chile mantiene altas cifras por coronavirus
Chile mantiene altas cifras por coronavirus
Chile mantiene altas cifras por coronavirus
  • Internacional
  • 21/02/2021
Suscríbete

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2020 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS