Habrá una segunda vuelta
Pérez y Lasso esperan resultados electorales
A las 18:30 horas de este lunes, el CNE había procesado 39.457 actas, 98,68 % del total; sin embargo, se han computado (contado) 34.246, es decir, el 85,65 %



Las últimas horas en Ecuador, a la espera del escrutinio definitivo del Consejo Nacional Electoral (CNE), serán cruciales de cara a la segunda vuelta presidencial del próximo 11 de abril. La expectativa es cada vez mayor porque aún no está claro quién se disputará el balotaje con Andrés Arauz, que obtuvo la mayor cantidad de votos el domingo.
Han pasado mucho desde el cierre de los recintos electorales en el país suramericano, que este domingo acudió a las urnas para elegir al nuevo mandatario y al vicepresidente, y hasta ahora solo se tiene una certeza: habrá balotaje. La nueva convocatoria se realizará porque ningún candidato consiguió los votos requeridos para ganar en la primera vuelta, aunque Arauz, el aspirante de la correísta Unión por la Esperanza, se aseguró el primer lugar al conseguir la mayoría de las boletas, con amplia diferencia sobre sus contendientes.
A las 18:30 horas de este lunes, el CNE había procesado 39.457 actas, 98,68 % del total; sin embargo, se han computado (contado) 34.246, es decir, el 85,65 %.
Con esos datos, el CNE otorga a Arauz el 32,11 % de los votos; y se mantiene una pelea por el segundo puesto, entre Yaku Pérez, candidato del partido indigenista Pachakutik, que alcanza 19,98 % de los sufragios; y el banquero Guillermo Lasso, del movimiento Creando Oportunidades (CREO), en alianza con el Partido Social Cristiano, que ha conseguido 19,56 %.
Yaku en la calle, Lasso pide calma
Pérez ha instalado un plantón, junto a sus seguidores, al frente del Centro de Mando del CNE (que fue dispuesto en un hotel al centro-norte de Quito), para denunciar que hay en marcha un presunto fraude en su contra.
"Vamos a defender los votos de los ecuatorianos, la decisión del pueblo se debe respetar", dijo en la invitación que hizo a sus simpatizantes.
Mientras Lasso, invitó a Pérez a que "mantenga la calma" y espere que el CNE contabilice los votos que están aún pendientes por sumar al escrutinio.