Se la implementará la próxima semana
Coronavirus: Chile recibe la vacuna Sinovac
Es la primera entrega de 2 millones de dosis



Chile recibió el jueves un primer envío de casi dos millones de dosis de la vacuna contra el coronavirus desarrollada por la china Sinovac y planea implementarla en todo el país a partir de mediados de la próxima semana.
El lote de 1.919.800 dosis de la vacuna de dos dosis llegó temprano en la mañana al aeropuerto internacional de la capital, Santiago. Un segundo envío de tamaño similar llegará el domingo, dijo el presidente de Chile, Sebastián Piñera.
La vacuna Sinovac fue aprobada por el regulador de salud de Chile para uso de emergencia el 20 de enero, con la salvedad de que no debe usarse para personas mayores de 60 años.
Pero el Ministerio de Salud dijo que el límite de edad podría ignorarse después de que un ensayo clínico que comenzó en noviembre en la Universidad Católica de Chile indicó que no hay diferencias en la seguridad o eficacia entre los participantes más jóvenes y mayores.
“Los efectos adversos son mínimos en los adultos mayores de 60 años y los datos preliminares de la respuesta inmune son muy positivos”, dijo el ministro de Salud, Enrique Paris.
Chile comenzó a vacunar a los trabajadores de la salud con la vacuna Pfizer COVID-19 en la víspera de Navidad y tiene como objetivo vacunar a su población en riesgo de aproximadamente 5 millones de personas entre febrero y marzo y su población objetivo de aproximadamente 15 millones de personas dentro de los primeros seis meses del año.
“El plan de vacunación de nuestro gobierno es muy ambicioso”, dijo Piñera.
Chile financió parcialmente el ensayo Sinovac, con 650 voluntarios inscritos hasta el momento, y ha pedido 60 millones de dosis del medicamento para entregar a sus 19 millones de personas durante los próximos tres años.