• lunes, 08 de marzo 2021
Newsletter El Despertador Acceder
  • Secciones
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Comodín
    • Newsletter El Despertador
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Acceder
Para enfrentar crisis sanitaria

Covid: juristas piden destituir a Bolsonaro

Aragão y Serrano valoraron que el proceso de destitución (impeachment), como mínimo, probablemente hubiera reducido el apoyo al exmilitar

Internacional
  • Brasilia / Prensa Latina
  • 16/01/2021 00:00
Covid: juristas piden destituir a Bolsonaro
Jair Bolsonaro, presidente de Brasil

Brasil necesita expulsar al presidente ultraderechista, Jair Bolsonaro, del poder para enfrentar con resultados tangibles la mayor crisis sanitaria en un siglo que socava el país por la pandemia de Covid-19, demandaron reconocidos juristas.

En declaraciones al portal de noticias Rede Brasil Atual, el exministro de Justicia Eugênio Aragão y Pedro Serrano, de la Pontificia Universidad Católica de Sao Paulo, valoraron que el proceso de destitución (impeachment), como mínimo, probablemente hubiera reducido el apoyo al exmilitar.

De igual manera también revelaría a buena parte de los partidarios la realidad de su conducta hacia el patógeno, como los efectos del mismo.

Pero, recuerda Rede, el titular de la Cámara de Diputados, Rodrigo Maia, no quiere este camino porque descarta abrir un juicio político contra el excapitán del Ejército, al considerar la inexistencia de razones para cumplir con solicitudes (llegaron a 60).

El parlamentario reconoce que Bolsonaro 'cometió errores' en la lucha contra la pandemia, al minimizar la pérdida de miles de vidas, pero ninguna de sus acciones justifica un proceso de cesación, asegura.

Para que se abra el proceso de impeachment, Maia debe estar de acuerdo. Luego, un comité examina si se debe dar o no continuidad. El acusado tiene 20 días para defenderse. Si continúa, los miembros tienen que aprobar la petición por mayoría cualificada (dos tercios de la Cámara baja).

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 69316133

  • #Pedido de destitución
  • #Coronavirus
  • #Bolsonaro
  • #Brasil
  • #Crisis sanitaria
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Claves y reflexiones de una elección que se resolverá en balotaje
    • 2
      VIDEO: Una 'tiktoker' muestra cómo averiguar lo que Google sabe de usted (y el resultado asombra a más de uno)
    • 3
      Asamblea Departamental, la clave para gobernar en Tarija
    • 4
      Con el 51,8%, Torrez celebra la victoria de la Alcaldía de Tarija
    • 5
      Abogado de Cristian Mariscal pide al TED Tarija una explicación sobre su habilitación en el padrón electoral
    • 1
      TED Tarija: No hay pruebas del acarreo de votantes en fronteras con Argentina
    • 2
      Posesión de autoridades subnacionales será el 3 de mayo
    • 3
      Adhara Pérez, la niña mexicana que comparan con Einstein y que quiere colonizar Marte
    • 4
      Uniore recomienda al TSE implementar sistema de resultados preliminares
    • 5
      Cívicos alistan agenda para las nuevas autoridades en Tarija

Noticias Relacionadas
Brasil comenzará a vacunar el 20 de enero contra Covid
Brasil comenzará a vacunar el 20 de enero contra Covid
Brasil comenzará a vacunar el 20 de enero contra Covid
  • Internacional
  • 15/01/2021
Denuncian a Jair Bolsonaro por atraso en inmunización
Denuncian a Jair Bolsonaro por atraso en inmunización
Denuncian a Jair Bolsonaro por atraso en inmunización
  • Internacional
  • 09/01/2021
Brasil supera las 250.000 muertes por COVID-19
Brasil supera las 250.000 muertes por COVID-19
Brasil supera las 250.000 muertes por COVID-19
  • Internacional
  • 26/02/2021
Suscríbete

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2020 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS