Comunicado del Ministerio de Salud
Brasil avanza en compra de la vacuna de Pfizer
Brasil está entre los países más afectados en el mundo por la pandemia junto a Estados Unidos y la India



El gobierno brasileño avanza en las tratativas con la farmacéutica estadounidense Pfizer sobre la compra de 70 millones de dosis de la vacuna antiCovid-19 fabricada en asociación con el laboratorio alemán BioNTech.
Según un comunicado del Ministerio de Salud, el material debe ser proporcionado en el 2021. Los términos del acuerdo progresan y deberían estar terminados en la semana con la firma del memorando de intención.
La Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria recibió el 26 de noviembre los datos relativos a los estudios no clínicos y clínicos de las fases uno y dos del fármaco.
El organismo regulador tiene hasta 20 días para analizar los documentos, a partir de la fecha del protocolo.
Preocupa al Gobierno federal que sea necesaria una temperatura de 70 grados bajo cero para el almacenamiento de la vacuna, una barrera para incorporar el producto en el Sistema Único de Salud.
Pfizer respondió que 'desarrolló un paquete de caja especial de temperatura controlada, fácil de transportar y de manejar que utiliza hielo seco para mantener la condición de almacenamiento recomendada de -75 grados centígrados (ñ 15) hasta 15 días'.
La inmunización completó la fase tres de las pruebas y resultó segura, además de no generar efectos secundarios graves, de acuerdo con la empresa norteamericana.
Brasil registra hasta el momento 177 mil 317 muertes y seis millones 623 mil 911 contagios por la Covid-19.