Presunto tráfico de influencias
Perú: Luz verde a juicio contra Kenji Fujimori
Según lo establecido, el Poder Judicial deberá designar en los próximos días un magistrado que a su vez notificará a la Fiscalía y a los acusados, para el inicio de las audiencias del proceso



Un juez supremo dispuso ayer el inicio de un juicio contra Kenji, el hijo menor del encarcelado exgobernante peruano Alberto Fujimori, y otros tres imputados por los delitos de cohecho y tráfico de influencias.
El juez supremo de investigación preparatoria Hugo Núñez declaró procedente iniciar el juicio oral contra Kenji Fujimori Higuchi, Bienvenido Ramírez y Guillermo Bocángel, así como el exasesor del primero, Alexei Toledo, para quienes la Fiscalía pide entre 11 y 12 años de prisión.
Según lo establecido, el Poder Judicial deberá designar en los próximos días un magistrado que a su vez notificará a la Fiscalía y a los acusados, para el inicio de las audiencias del proceso.
Los cargos están referidos al intento de los acusados de impedir en 2018, cuando eran parlamentarios, la vacancia (destitución) del entonces presidente Pedro Pablo Kuczynski, ofreciendo a legisladores prebendas gubernamentales para que se abstengan de votar por el cese del mandatario.
La maniobra, según la Fiscalía, era parte de un acuerdo político entre la fracción fujimorista encabezada por Kenji y Kuczynski, por el cual este indultó al exgobernante Fujimori en diciembre de 2017, tras el fracaso de un primer intento de destituir al mandatario.
Menos de un año después, el Poder Judicial anuló la medida, tras comprobarse que no se habían cumplido los requisitos para el indulto humanitario otorgado, y Fujimori padre sigue cumpliendo una pena de 25 años por crímenes de lesa humanidad y corrupción.
Moisés Mamani, uno de los legisladores de la fracción de Keiko Fujimori, hija mayor del exgobernante, grabó en video y audio las promesas, fingiendo estar interesado, y luego difundió los registros, obligando a renunciar a Kuczysnki en marzo de 2018.