• 12 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Martín Vizcarra fue destituido

Gases y disparos: violencia represiva estalla en Perú

Organismos nacionales e internacionales de derechos humanos ya se pronunciaron contra de las represiones policiales

Internacional
  • Lima / RT
  • 14/11/2020 00:00
Gases y disparos: violencia represiva estalla en Perú
Represión policial durante las protestas en Perú
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Detenciones arbitrarias, agentes encubiertos, uso excesivo de la fuerza, persecuciones, golpes, disparos de perdigones y de armas no identificadas, gases lacrimógenos y agresiones a periodistas han marcado las represiones policiales padecidas en Perú esta semana y que ya se convirtieron en las jornadas más violentas de las últimas décadas.

Desde el lunes, miles de ciudadanos salieron diariamente a las calles de las principales ciudades del país para repudiar la destitución del presidente Martín Vizcarra, al considerar que es una decisión inconstitucional tomada por un Congreso opositor y una “venganza” de la ultraderecha que solo vuelve a deteriorar el sistema democrático en ese país con la asunción de Manuel Merino como presidente interino.

Con el pasar de los días, las imágenes de la violencia contra las marchas masivas, en las que sobresale la participación de jóvenes, se intensificaron y dieron la vuelta al mundo ante las inusitadas muestras de ensañamiento por parte de la Policía Nacional hacia los manifestantes, a quienes agredieron sin ningún tipo de discriminación.

Los operativos fueron validados por el ministro del Interior, Gastón Rodríguez, quien defendió las persecuciones y el uso de gases lacrimógenos. Aunque desmintió que se hubieran disparado perdigones, los videos tomados por los manifestantes demostraron lo contrario.

Una de las escenas que generó mayor indignación se registró cuando los policías les arrebataron una bandera gigante de Perú a las personas que al grito de “¡Fuera Merino!” exigían la defensa de la democracia.

Heridos durante las manifestacionesLa Coordinadora Nacional de Derechos Humanos dio a conocer este viernes un listado de 11 personas que han sido heridas durante las manifestaciones, tres de las cuales son reportadas como pacientes de gravedad, mientras que otras tres todavía no han podido ser identificadas.

El diario El Comercio, en tanto, reportó a dos heridos de bala: Percy Pérez Shapiama, de 27 años, y Luis Alejandro Aguilar Rodríguez, de 26. Ambos están internados y graves.

Entre las víctimas de la represión también se encuentran tres periodistas que tienen heridas leves: Alonso Balbuena, del portal Ojo Público, quien recibió perdigones en una pierna; Ernesto Benavides, de la agencia francesa AFP; y Orián Sánchez, un periodista de medios locales.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #PROTESTAS
  • #Perú
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      La Ruta 9 está al borde del colapso por los baches y las fisuras
    • 2
      Tarija: Molestia en las familias porque Bs 100 “no valen nada”
    • 3
      Clarín de Argentina destaca la Ruta del Vino de Tarija
    • 4
      Un pescador se ahogó al enredarse en su malla
    • 5
      2025: Tráfico con “tragones” deja al menos tres muertos
    • 1
      El Gobierno garantiza pan de 0,50 centavos
    • 2
      Tarija: Todo listo para el diálogo sobre Democracia y Futuro
    • 3
      Hallan decenas de cajas con documentos nazis en Argentina
    • 4
      Catar regalará a Trump un avión de $us 400 millones
    • 5
      Zelenski condiciona diálogo directo con Putin en Turquía

Noticias Relacionadas
Dina Boluarte quiere duplicar su sueldo
Dina Boluarte quiere duplicar su sueldo
Dina Boluarte quiere duplicar su sueldo
  • Internacional
  • 07/05/2025
Perú: 13 mineros secuestrados fueron hallados muertos
Perú: 13 mineros secuestrados fueron hallados muertos
Perú: 13 mineros secuestrados fueron hallados muertos
  • Internacional
  • 05/05/2025
Policía aprehende a dos personas con Bs 400 mil cuando intentaban salir hacia el Perú
Policía aprehende a dos personas con Bs 400 mil cuando intentaban salir hacia el Perú
Policía aprehende a dos personas con Bs 400 mil cuando intentaban salir hacia el Perú
  • Crónica
  • 04/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS