Detener al coronavirus
Francia regresa al confinamiento
Francia ronda los 200 mil contagios en los últimos seis días, con una tasa de positividad superior al 18 por ciento



El presidente de Francia, Emmanuel Macron, anunció ayer un nuevo confinamiento nacional a partir del viernes para tratar de frenar la propagación de la Covid-19, pandemia cuya aceleración calificó de sorprendente.
En una intervención televisada, el mandatario precisó que debe irse más lejos para detener al coronavirus SARS-CoV-2, en alusión a medidas como el toque de queda vigente desde hace unos días en 54 de los 101 departamentos del país.
De acuerdo con el jefe de Estado, la cuarentena, que sigue a la cumplida entre el 17 de marzo y el 10 de mayo, será aplicada al menos hasta el 1 de diciembre.
Todo el territorio nacional estará bajo confinamiento, con adaptaciones para los territorios de ultramar; las escuelas seguirán abiertas y el trabajo continuará, adelantó.
Macron insistió en la necesidad de apelar al teletrabajo donde sea posible y llamó a los franceses a respetar las reglas.
Al igual que durante la cuarentena de la primavera, las personas podrán salir a trabajar, asistir a citas médicas, ayudar a otros, realizar compras o tomar aire, siempre con una autorización, recordó.
Según el presidente, la medida será evaluada cada 15 días, en aras de examinar si pueden atenuarse las restricciones.
Asimismo, informó su participación en un consejo de la Unión Europea para coordinar las respuestas sanitarias frente a la Covid-19.