El presidente de Perú está involucrado en contrataciones irregulares
Vizcarra pedirá declarar ante la Fiscalía de Perú
El mandatario descalificó la indagación congresal paralela que preside el legislador Edgar Alarcón, quien –dijo - debe responder por la presunta conspiración para vacarlo



El presidente peruano, Martín Vizcarra, anunció el miércoles que pedirá a la fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos, declarar en una investigación que según sus opositores lo involucra y que, afirmó, fue usada en una conspiración para destituirlo. “Voy dirigirme a la fiscal de la Nación poniéndome a disposición para dar la declaraciones que corresponda para aclarar que no ha habido obstáculo alguno para las investigaciones”, manifestó.
El mandatario se pronunció ante una pregunta sobre el tema, en la conferencia semanal que ofrece junto a los miembros del Consejo de Ministros.
Negó la afirmación de la pregunta, de que habría incurrido en el delito de obstaculización a la justicia, por una grabación furtiva en la que habla con tres colaboradores cercanos sobre lo que van a declarar ante la Fiscalía en una investigación sobre la irregular contratación del cantante Richard Cisneros como consultor del Ministerio de Justicia.
Sostuvo que “no hay delito alguno” en el caso, que, afirmó, fue usado “con otros objetivos de carácter mediático, político e incluso para usar la denuncia con afán de conspiración” para destituirlo en forma sumaria.Tras difundirse el audio en el Parlamento, se presentó una moción para vacar (destituir) a Vizcarra por “incapacidad moral permanente”, lo que fue rechazado por amplia mayoría.
El presidente dijo también que respeta las investigaciones del Ministerio Público sobre el caso, al margen de que está en desacuerdo con la detención de la exsecretaria general de la Presidencia, Mirian Morales; la ex asistente del mandatario, Karem Roca, y su ex asesor de prensa, Óscar Vásquez.Insistió en considerar desproporcionada la medida, que incluyó la captura de Cisneros y seis ex funcionarios del Ministerio de Cultura involucrados en nueve contratos por los que el cantante recibió en tres años el equivalente de cerca de 50 mil dólares.
Vizcarra descalificó sin embargo la indagación congresal paralela que preside el legislador Edgar Alarcón, quien, dijo, debe responder por la presunta conspiración para vacarlo, extrañas reuniones con abogados de investigados y hechos como la obtención de la grabación furtiva y su uso antes de revelarla.