Continúan las intervenciones en el marco de la Asamblea General de la ONU
Siria conmina a levantar sanciones a los pueblos
El Ministro de Asuntos Exteriores de Siria insistió que para combatir el virus de la Covid-19, es necesario el levantamiento de cualquier tipo de sanciones coercitivas contra los pueblos



El ministro de Asuntos Exteriores de Siria, Walid Al-Moallem, instó, en el marco de la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU), a replantear la reestructuración del organismo multilateral, así como al levantamiento contra las medidas coercitivas contra los pueblos.
“Tenemos que admitir que cada día nos estamos alejando más de los principios y valores que sustentan Naciones Unidas y se debe a la imposición ilegal de algunos gobiernos contra otras naciones y utilizan las Naciones Unidas para promover dichas agendas”, indicó Walid.
El canciller sirio señaló que la Carta de las Naciones Unidas no se práctica por algunos gobiernos, “las relaciones deben basarse en la igualdad, en el respeto a la igualdad y al derecho a la autodeterminación de los pueblos, sin recurrir al uso de la fuerza contra la integridad política de cada nación”, agregó.
“Necesitamos unas Naciones Unidas que se opongan a injerencias militares y sanciones coercitivas, esto es algo aún más cierto en el momento donde enfrentarnos a la Covid-19 que trae retos socioeconómicos en el mundo (...) Necesitamos unas Naciones Unidas que respete los principios de su carta y se oponga a la guerra y a aquellos que la promuevan”, aseveró el canciller sirio.
Walid insistió que para combatir el virus de la Covid-19, es necesario el levantamiento de cualquier tipo de sanciones coercitivas contra los pueblos, “combatamos la pandemia juntos de manera multilateral (...) en el terreno, las agendas políticas siguen preponderando sobre las agendas
humanitarias, la pandemia de la Covid-19 arrasa el mundo, las medidas coercitivas contra el pueblo sirio se intensifican, en vez de ser removidas”, apuntó.
“Cuando se bloquea la entrada de equipo médico y medicamentos que salvan vidas en medio de la pandemia ¿ayuda a proteger a los civiles o les priva de un tratamiento? Cuando se queman los campos de trigo y petróleo, son saqueados y se utiliza como blanco el sector energético ¿se protege a los civiles o se les niega el acceso a la alimentación, gas o electricidad?”, aseveró el canciller sirio.