• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Derechos Humanos

Bachelet pide fin de sanciones a Venezuela

Bachelet subrayó la necesidad de facilitar la asignación de recursos durante la pandemia

Internacional
  • Prensa Latina
  • 26/09/2020 00:00
Bachelet pide fin de sanciones a Venezuela
Michelle Bachelet, alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

La alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, reiteró ayer su llamado al levantamiento de las sanciones impuestas a Venezuela, por la amenaza que representan en los esfuerzos contra la Covid-19.

Discurso de Bachelet

En una actualización oral sobre la situación de los derechos humanos en el país sudamericano, debate rechazado por Venezuela por su carácter selectivo e injerencista, Bachelet subrayó la necesidad de facilitar la asignación de recursos durante la pandemia, lastrada por medidas coercitivas aplicadas por Estados Unidos y la Unión Europea, aunque no los mencionó.

La funcionaria alertó en la décima jornada del 45 período de sesiones del Consejo de Derechos Humanos sobre el impacto de las sanciones en el acceso a combustibles y la distribución de ayuda humanitaria y de bienes esenciales.

Sin embargo, su discurso estuvo marcado por acusaciones de alegadas violaciones de los derechos humanos en Venezuela, matizadas con algunos reconocimientos a acciones del gobierno, como el reciente indulto a prisioneros y su cooperación con la Oficina de la Alta Comisionada.

Después de Bachelet, intervino en el foro el embajador venezolano Jorge Valero, quien ratificó que el mecanismo desencadenado no cuenta con el respaldo de Caracas, a partir de su impulso por un grupo reducido de países con motivaciones políticas.

Esos gobiernos que promovieron la resolución y la actualización de hoy deberían preocuparse por la situación en sus propias naciones, entre ellas Brasil, Colombia y Chile, donde ocurren graves violaciones de los derechos humanos, denunció.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Michelle Bachelet
  • #Sanciones
  • #DERECHOS HUMANOS
  • #Venezuela
  • #ONU
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 2
      La Policía tramita sello rojo para feminicida de Wanda
    • 3
      Cae el presunto homicida del cónsul boliviano en Argentina
    • 4
      Molestia ‘evista’ contra Andrónico
    • 5
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes
    • 1
      Feria del Pan reunirá a panificadoras de todo Tarija
    • 2
      El sucesor de Ancelotti: Real Madrid ya tiene su elegido
    • 3
      Cae el presunto homicida del cónsul boliviano en Argentina
    • 4
      León IV, frente frío, el tomógrafo, Jaime Dunn... Lee las imprescindibles
    • 5
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional

Noticias Relacionadas
Trump amenaza a quienes compren petróleo iraní
Trump amenaza a quienes compren petróleo iraní
Trump amenaza a quienes compren petróleo iraní
  • Internacional
  • 02/05/2025
Venezuela celebrará el 10 de mayo un simulacro de votación
Venezuela celebrará el 10 de mayo un simulacro de votación
Venezuela celebrará el 10 de mayo un simulacro de votación
  • Internacional
  • 01/05/2025
Trump amenaza a Rusia con nuevas sanciones
Trump amenaza a Rusia con nuevas sanciones
Trump amenaza a Rusia con nuevas sanciones
  • Internacional
  • 27/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS