Aumentan los casos positivos
OMS preocupada por los contagios en los trabajadores de salud
Bolivia es uno de esos países que registra altos índices de contagios y fallecimientos en médicos y enfermeras



El mundo ya ha superado los 30 millones de contagios y 946 mil decesos a causa del coronavirus (Covid-19) y mientras la vacuna aún demora, los trabajadores en salud continúan sufriendo los embates de esta enfermedad. Ante esto, la Organización Mundial de la Salud (OMS) insta a los Estados a precautelar y proteger al sector salubrista frente a la pandemia.
“Ningún país, hospital o clínica puede mantener a sus pacientes a salvo a menos que primero mantenga a salvo a sus trabajadores sanitarios”, dijo el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.
En una conferencia de prensa, Tedros señaló que uno de cada siete casos de Covid-19 corresponde a un trabajador de salud y que en algunas naciones la enfermedad alcanza a uno de cada tres, por lo que pidió que se les brinde equipos de protección adecuados para evitar que se infecten y contagien a sus pacientes y familiares.
Bolivia es uno de esos países que registra altos índices de contagios y fallecimientos en médicos y enfermeras. Desde marzo, cuando se oficializaron los primeros casos de coronavirus en territorio nacional, hasta el pasado 2 de septiembre, la pandemia se cobró la vida de 140 médicos.
El Colegio de Médicos informó que hasta esa fecha hubo un total de 400 decesos de trabajadores en salud en todo el país, entre médicos, bioquímicos, enfermeras y trabajadores manuales.Los datos de muchos países indican que el índice de infección de Covd-19 en el personal de salud es mucho mayor que en la población en general.
Esos empleados representan menos del 3% de la población en la mayoría de los países y menos de 2% en casi todas las naciones de renta baja y media. Sin embargo; cerca del 14% de los casos reportados a la OMS son de trabajadores de salud, con una proporción que alcanza hasta el 35% en algunos países.
Además, miles de trabajadores sanitarios han muerto a causa del coronavirus. Por esta emergencia y riesgo del principal personal que enfrenta el coronavirus, la OMS recordó que los gobiernos tienen la responsabilidad legal y moral de garantizar la salud, seguridad y bienestar de su personal sanitario. “Los profesionales de la salud merecen condiciones de trabajo seguras, capacitación, respeto y una remuneración justa”, recalcó la agencia.
A nivel mundial, la pandemia ya superó la barrera de los 30 millones de contagios.