"La pandemia está lejos de haberse superado", dijo el presidente Alberto Fernández
Argentina extiende confinamiento hasta octubre



El presidente de Argentina, Alberto Fernández, anunció el viernes que se extenderán de nuevo las medidas de aislamiento para frenar la pandemia de la Covid-19, con la opción de profundizarlo en algunas zonas del país, donde el avance del virus se muestra desigual.
"La pandemia está lejos de haberse superado", remarcó el mandatario en un acto dedicado a la presentación de mejoras en un hospital policial de Buenos Aires.
Poco después, en un vídeo difundido por las redes sociales una locutora confirmó que, "a partir del diálogo constante con los expertos y gobernadores y gobernadoras de todo el país", se ha decidido "sostener las medidas de cuidado" hasta el 11 de octubre.
Argentina transita desde hace semanas el peor momento de la pandemia, aunque con cierta estabilidad en el número de casos, con una media de 11.074 positivos diarios en la última semana, si bien se está produciendo un cambio en la distribución del virus, que cada vez gana más peso en el interior del país con relación a la capital y su populosa área metropolitana (AMBA).
Según se explicó en el anuncio por redes sociales de la nueva etapa, mientras en mayo las provincias del interior representaban apenas un 7% de los nuevos casos, ahora representan el 49,2%, casi el mismo porcentaje que el AMBA, que registra un 50,8%.
Jujuy, Mendoza, Río Negro, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Santa Fe, La Rioja, Tucumán, Salta, Neuquén y Córdoba son las provincias que más casos acumularon en los últimos 15 días y 8 de ellas muestran una alta tensión en sus sistemas de salud.
Desde el gobierno nacional recomiendan incrementar en esos territorios las restricciones en forma transitoria para disminuir la circulación de las personas y reducir las posibilidades de contagio. Además de evitar reuniones en espacios cerrados, usar mascarilla, respetar una distancia de dos metros y lavarse las manos con frecuencia.