Ola de crímenes
Haití: protestas contra la inseguridad
El presidente Jovenel Moïse, sugirió la semana pasada utilizar el ejército, con una nómina de 450 soldados, para controlar las bandas que siembran el terror



Universitarios de Gonaïves, a unos 140 kilómetros al noroeste de la capital de Haití, se movilizaron ayer para exigir justicia en el asesinato del abogado Moferrier Dorval.
Los estudiantes de la Facultad de Derecho y Ciencias Económicas criticaron la inacción del gobierno para frustrar la reciente ola de crímenes y el auge de las bandas armadas en el país.
Tras la muerte de Dorval, quien fue ultimado a tiros en su residencia de Puerto Príncipe, se multiplicaron los movimientos de protesta y movilización por la creciente inseguridad que afecta a todos los sectores sociales.
Dorval fungía como presidente del Colegio de Abogados, y era considerado como uno de los profesionales más competentes e íntegros de Haití. Días después de la tragedia su casa fue saqueada y contaminada la escena del crimen, pese a que contaba con protección policial.
También en esta capital, policías se manifestaron en las calles este lunes para denunciar que la creciente violencia segó la vida de dos de sus colegas.
En las inmediaciones del Champs de Mars, se registraron enfrentamientos con oficiales en servicio, mientras los manifestantes reclamaban el derecho a la vida.
En las últimas semanas se recrudeció la acción de las bandas armadas en barrios vulnerables de esta capital, con ataques a diversas zonas, incendios de viviendas y violaciones de mujeres y niñas.