EEUU mermó en la cantidad de la creación de fuentes de empleo
Aumenta desempleo en Brasil en segunda semana de agosto
La población ocupada en el gigante suramericano alcanzó 82,1 millones en la semana del 9 al 15 de agosto, con una tasa del 48,2 por ciento



Por lo menos 300 mil personas más quedaron desempleadas en Brasil en la segunda semana de agosto por la pandemia de Covid-19, según una estimación del Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE) publicada este viernes.
El informe revela que con esa cifra el total de desocupados llegó a 12,9 millones y se registró un nuevo incremento en la tasa, al pasar de 13,3 por ciento en la primera semana del mes a 13,6 a finales de la segunda.Asimismo, alrededor de 1,6 millones de personas volvieron a buscar oportunidades de trabajo en la segunda semana de agosto.
La evaluación destaca por otra parte un incremento de unos 100 mil trabajadores informales en comparación con la primera semana de agosto y acumuló 29 millones en el país, con una tasa de informalidad del 34,1 por ciento.
El IBGE indica que el mercado laboral se mantuvo en unos 75,1 millones de personas, lo que supone un aumento de 400 mil brasileños dispuestos a laborar en relación con la semana anterior.
La población ocupada en el gigante suramericano alcanzó 82,1 millones en la semana del 9 al 15 de agosto, con una tasa del 48,2 por ciento.Especialistas aseguran que el aumento del número de desempleados es efecto de la Covid-19 en Brasil.Desde la primera muerte, el 16 de marzo, la enfermedad avanzó y el país promovió el cierre de bares, restaurantes y negocios como una forma de combatir la propagación del coronavirus SARS-CoV-2, causante de la enfermedad.Desempleo en EEUU Pero no solo el problema afecta a Sudamérica, sino también a la parte norte del continente, más concretamente a Estados Unidos, pues según informó su Departamento de Trabajo, el índice de desempleo en este país se ubicó en 8,4 por ciento en agosto, y la creación de puestos laborales en las nóminas no agrícolas fue inferior a julio.
De acuerdo con el informe de la entidad, en agosto se crearon un millón 371 mil plazas de trabajo frente al millón 734 mil de julio, ubicadas fundamentalmente en los sectores del comercio minorista, los servicios profesionales y empresariales, esparcimiento y hotelería, y en la educación y el cuidado de la salud.