• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Aumentan los casos

Covid: América Latina relaja las restricciones

‘Desear que el virus desaparezca no funcionará, solo conducirá a más casos’, afirmó la directora de la OPS

Internacional
  • Agencias
  • 26/08/2020 01:37
Covid: América Latina relaja las restricciones
Las muertes por Covid en América Latina se han más que duplicado según la OPS
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

En las últimas seis semanas las muertes por COVID-19 en las Américas se han más que duplicado, y los países parecerían ir en dirección contraria a lo que muestran los datos, aseguró ayer la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

La directora de la OPS, Carissa Etienne, informó que la región ya alcanza más de 12,5 millones de casos y casi 450 mil muertes, con Estados Unidos, Brasil, Colombia, Perú, Argentina y México entre los 10 países con mayor cantidad de contagios a nivel mundial.

En su opinión, la tendencia de los datos indica una necesidad urgente de implementar medidas de salud pública para frenar la propagación de la Covid-19, como el distanciamiento social, sin embargo, apuntó, ha sucedido lo contrario.

Etienne significó que los países han relajado gradualmente las restricciones, reanudan el comercio y algunos se preparan para regresar a la escuela, por lo que parece haber una desconexión entre las políticas implementadas y el cuadro con curvas epidemiológicas ascendentes.

'Esta no es una buena señal. Desear que el virus desaparezca no funcionará, solo conducirá a más casos', afirmó la directora de la OPS.

De hecho, las autoridades sanitarias locales tienen un papel central en la generación y análisis de datos para ajustar las medidas de salud pública a la realidad de cada zona, especificó.

Asimismo, mostró su preocupación por la desproporcionada cantidad de personas jóvenes con la letal enfermedad, patrón que es similar en toda América: la gran mayoría de los casos reportados son en personas de 20 a 59 años.

Por su parte, la Organización Mundial de la Salud (OMS) confirmó que es posible la reinfección de una persona por Covid-19 luego de conocerse un caso documentado en Hong Kong.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Contagios
  • #Coronavirus
  • #OPS
  • #Restricciones
  • #OMS
  • #América Latina
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 2
      Cae el presunto homicida del cónsul boliviano en Argentina
    • 3
      La Policía tramita sello rojo para feminicida de Wanda
    • 4
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes
    • 5
      Molestia ‘evista’ contra Andrónico
    • 1
      El Defensor ve alarmante la situación de violencia y hostigamiento contra periodistas
    • 2
      ¿Se adelantan las vacaciones de invierno? Esto respondió el ministro de Educación
    • 3
      León XIV inicia su pontificado con un llamado a la fe y la paz
    • 4
      Feria del Pan reunirá a panificadoras de todo Tarija
    • 5
      El sucesor de Ancelotti: Real Madrid ya tiene su elegido

Noticias Relacionadas
OMS: programas de salud en riesgo tras salida de EEUU
OMS: programas de salud en riesgo tras salida de EEUU
OMS: programas de salud en riesgo tras salida de EEUU
  • Internacional
  • 21/04/2025
América Latina tras la imposición de aranceles de Trump
América Latina tras la imposición de aranceles de Trump
América Latina tras la imposición de aranceles de Trump
  • Internacional
  • 04/04/2025
China impone restricciones a inversiones en EEUU
China impone restricciones a inversiones en EEUU
China impone restricciones a inversiones en EEUU
  • Internacional
  • 03/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS