Rusia
Covid-19, la vacunación masiva será en un mes



La vacunación masiva en Rusia contra la Covid-19 comenzará dentro de un mes, afirmó el director del Centro de Microbiología y Epidemiología Gamaleya, Alexandr Ginzburg, que desarrolló la primera vacuna registrada en el país contra la enfermedad, la Spútnik V.
El científico, en declaraciones a la agencia oficial rusa RIA Nóvosti, indicó que en los próximos siete o diez días comenzarán los estudios posteriores al registro del preparado por el Ministerio de Sanidad de Rusia, en los que serán vacunadas decenas de miles de personas.
Guinzburg señaló que los estudios tendrán una duración de entre cuatro y seis meses, pero que ello no será óbice para iniciar la vacunación masiva de la población, que como han declarado las autoridades del país tendrá carácter voluntario.
"La vacunación masiva comenzará con algún retraso debido a la que la mayor parte de las vacunas ya producidas se empleará en los estudios. Luego, el resto de destinará a los ciudadanos. El retraso puede ser de dos o tres semanas, quizás un mes", explicó.
Rusia quiere comenzar la producción industrial a partir de septiembre y ya está planeando cinco millones de dosis de vacunas por mes a partir de diciembre o enero. Lo primero que hay que hacer es vacunar a los médicos, luego al resto de la población de forma voluntaria. Con más de 900.000 infecciones por coronavirus registradas, Rusia ocupa actualmente el cuarto lugar a nivel mundial detrás de Estados Unidos, Brasil e India.
Los científicos occidentales han expresado sus dudas sobre la velocidad de desarrollo de sus colegas rusos y los acusaron de falta de transparencia.