Donald Trump:
“Si no gano las elecciones, China será dueña de EEUU”
Trump dijo que su relación con su homólogo chino, Xi Jinping, a quien calificó como "un gran caballero", se había deteriorado a raíz de la pandemia de coronavirus



Donald Trump aseguró en entrevista radiofónica que, de ganar Joe Biden las próximas elecciones presidenciales el próximo 3 de noviembre, China superará a Estados Unidos como superpotencia mundial y forzará a los estadounidenses a hablar chino.
"China será dueña de Estados Unidos si estas elecciones las pierde Donald Trump. Si no gano las elecciones, China será dueña de Estados Unidos". "Tendremos que aprender a hablar chino", comentó el mandatario durante una entrevista con el presentador de radio Hugh Hewitt.
Asimismo, Trump señaló que bajo su administración se han recaudado "miles y miles de millones" de dólares en aranceles a las exportaciones chinas, de los cuales una parte se destinó a apoyar a los agricultores y el resto ingresó a las arcas del Tesoro de Estados Unidos.
Por otra parte, el inquilino de la Casa Blanca dijo que su relación con su homólogo chino, Xi Jinping, a quien calificó como "un gran caballero", se había deteriorado a raíz de la pandemia de coronavirus.
Aprobación de una vacuna
Por otro lado, anunció que su país firmó un acuerdo con la farmacéutica Moderna para adquirir 100 millones de dosis de su posible vacuna contra el covid-19, por alrededor de 1.500 millones de dólares.
EE.UU. ha realizado ya varios acuerdos para adquirir dosis masivas de posibles vacunas, todavía antes de su aprobación por parte de los reguladores. El país tiene acuerdos anticipados de compra con Johnson & Johnson, AstraZeneca Plc, Pfizer y BioNTech, Sanofi y GlaxoSmithKline para sus respectivos proyectos de vacuna.
"Estamos invirtiendo en el desarrollo y fabricación de las seis principales vacunas candidatas para garantizar una entrega rápida. El Ejército está listo para actuar, está listo para entregar una vacuna a los estadounidenses tan pronto como la FDA [Administración de Medicamentos y Alimentos] la apruebe por completo, y estamos muy cerca de esa aprobación", dijo.
La vacuna candidata de Moderna, mRNA-1273, es una de las pocas que ya han avanzado a la etapa final de pruebas, y está en camino de completarlas en septiembre. El 27 de julio, Moderna inició la fase final de ensayos clínicos.