Estados Unidos nuevamente en medio de la polémica
Trump y su pelea con las redes, ahora es el turno de TikTok
“Estados Unidos no debe abrir la caja de pandora, de lo contrario sufrirá las consecuencias”, aseguró el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores chino



Facebook, Snapchat, Twitter e incluso Netflix son algunas de las redes sociales y plataformas digitales con las que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha tenido algún roce. Pero ahora, a esta lista se suma TikTok, una red que según el mandatario es utilizada por el servicio de inteligencia chino con fines de vigilancia.
A menos de 100 días de llevarse a cabo las elecciones presidenciales, Trump salió a la palestra con sus llamativos deslices contra todo aquel que no esté de acuerdo con sus políticas o simplemente se pongan en su camino. Ahora le tocó a una de las redes más populares del mundo.
¿Abrir la caja de pandora?
Recientemente, el Ministerio de Relaciones Exteriores de China calificó la represión de Estados Unidos contra la popular aplicación de pura "manipulación política", pues considera que está basada en acusaciones falsas y advirtió a Washington no abrir la caja de pandora o, en caso contrario, sufriría las consecuencias.
La aplicación ha sido objeto de una investigación formal por motivos de seguridad nacional de Estados Unidos, ya que recopila grandes cantidades de datos personales de los usuarios y está obligada legalmente a compartirlos con las autoridades chinas si así lo solicitan.
Ataque Apenas iniciado agosto, Trump volvió a emitir un nuevo ataque contra China, esta vez contra TikTok
En esta serie de disputas diplomáticas entre Pekín y Washington, Trump le dio a ByteDance, la empresa matriz de TikTok, seis semanas para organizar la venta de sus operaciones en Estados Unidos, a lo que el portavoz de la Cancillería china, Wang Wenbin, dijo que “esto va en contra de los principios de la economía de mercado y los principios de apertura, transparencia y no discriminación (de la Organización Mundial del Comercio)".
“Estados Unidos, sin proporcionar ninguna evidencia, ha estado utilizando un concepto abusivo de seguridad nacional (...), reprimiendo injustificadamente a ciertas compañías no estadounidenses”, añadió Wang.
Incluso, advirtió que si Washington sigue “tomando medidas enérgicas” contra las empresas extranjeras “por cargos falsos”, cualquier país puede tomar medidas similares contra cualquier empresa estadounidense por motivos de seguridad nacional.
“Estados Unidos no debe abrir la caja de pandora, de lo contrario sufrirá las consecuencias”, aseguró el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores chino.
El pasado domingo 2 de agosto, Microsoft anunció que entablaría negociaciones con la empresa matriz de TikTok, para una potencial compra de la plataforma.
Ante esta posible situación, Trump decidió paralizar, de momento, su plan de prohibir la aplicación en Estados Unidos por motivos de seguridad nacional y concedió a las empresas 45 días para llegar a un acuerdo.
La respuesta de TikTok al presidente Trump
TikTok respondió que no se va a ir de Estados Unidos, que Donald Trump no tiene derecho a hacer lo que hace y que ellos no tienen ningún interés en la política, que no tienen tratos de datos con el gobierno chino y que ponen a disposición su “querido” algoritmo para que nadie desconfíe de su honestidad.
TikTok tiene actualmente más de 500 millones de usuarios activos en el mundo. Asimismo, la red fue descargada más de 1.500 millones de veces en App Store y Google Play.