La pandemia obstaculiza el trabajo
Advierten disminución en campañas de vacunación a niños
La directora ejecutiva de Unicef, Henrietta Fore, insistió en evitar un mayor deterioro en la cobertura de vacunación y reanudar urgentemente los programas antes de que las vidas de los niños se vean amenazadas por otras enfermedades



Agencias de las Naciones Unidas advirtieron de la alarmante disminución en el número de niños vacunados a causa de la pandemia de la Covid-19, una situación preocupante en América Latina y el Caribe.
El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) señalaron que en esa región la cobertura de inmunización históricamente alta se ha reducido en la última década.
Particularmente en Brasil, Bolivia, Haití y Venezuela el suministro de vacunas bajó al menos un 14 por ciento desde 2010, naciones que ahora tienen interrupciones de moderadas a severas en las campañas de vacunación debido a la situación creada por la Covid-19.
Ambas entidades de la Organización de Naciones Unidas plantean que las paralizaciones en las campañas de inmunización amenazan con revertir esa necesaria atención sanitaria en los más pequeños y adolescentes, obstaculizada desde la pasada década.
Los últimos datos sobre estimaciones de cobertura de vacunas para 2019 muestran que los avances en la vacunación contra el VPH (virus del papiloma humano) en 106 países, y una mayor protección para los niños contra más enfermedades están en peligro de disminuir.
Además, cifras preliminares de los primeros cuatro meses de 2020 apuntan a una caída sustancial en el número de menores que completan tres dosis de la vacuna contra la difteria, el tétanos y la tos ferina. Se trata de la primera vez en 28 años que el mundo podría ver una reducción en la cobertura de esa inmunización, señalan la OMS y Unicef.
'Las vacunas son una de las herramientas más poderosas en la historia de la salud pública, y ahora se inmuniza a más niños que nunca', recordó el doctor Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS, quien aseguró que el sufrimiento y la muerte de quienes no tienen acceso a ellas podrían ser mucho mayores que el de la Covid-19.
En su opinión las vacunas se pueden entregar de manera segura durante la pandemia, por lo que pidió a los países que garanticen estos programas esenciales para salvar vidas.
A causa de la pandemia, al menos 30 campañas de vacunación contra el sarampión han sido canceladas o corren el riesgo de ser suspendidas, lo que podría provocar nuevos brotes en 2020 y los años siguientes, algo que está ocurriendo con otros tipos de inmunizaciones.