Retiro de fondos de pensiones
Chile: diputados aprueban reforma constitucional
A pesar de los intentos del Gobierno por impedir que la iniciativa saliera adelante, la Cámara la aprobó por 95 votos a favor, 36 en contra y 22 abstenciones



En una votación considerada histórica, la Cámara de Diputados de Chile aprobó ayer una reforma constitucional que permite a los afiliados a las Aseguradoras de Fondos de Pensiones retirar hasta el 10 por ciento de sus ahorros.
A pesar de los intentos del Gobierno por impedir que la iniciativa saliera adelante, la Cámara la aprobó por 95 votos a favor, 36 en contra y 22 abstenciones, cuando solo eran necesarios 93 sufragios positivos para sacarla adelante.
El debate de la propuesta, presentada por la opositora Federación Regionalista Verde Social e independientes, comenzó en la jornada del martes y continuó este miércoles en medio de fuertes tensiones, debido a la confrontación abierta del Gobierno con la oposición.
Desde el pasado fin de semana La Moneda desplegó todos sus esfuerzos, incluso el cabildeo de sus ministros, para convencer dentro de las propias fuerzas de derecha a los diputados que expresaron estar a favor de la iniciativa.Incluso, el martes el presidente Sebastián Piñera anunció un ‘Plan reforzado de apoyo a la clase media’ con el objetivo de frenar el avance de la propuesta en la Cámara, que de inmediato fue calificado en medios políticos como ‘ofertón de última hora’.
Sobre la propuesta presidencial, la presidenta de Convergencia Social, Gael Yeomans, señaló que ‘llega tarde y solamente porque el Gobierno se vio contra las cuerdas, desesperado por cómo está peligrando el sistema de las AFP’.
La decisión por mayoría de la Cámara, aun cuando el proyecto debe transitar todavía por el Senado, es considerada una contundente derrota para el gobierno de Piñera, que ha hecho todo lo posible por cuidar a las empresas AFP, estandartes del modelo neoliberal chileno.