Mal manejo de la crisis
Un juzgado en Chile admite una querella contra Piñera
En el documento se cuestiona el llamado del Gobierno a la 'nueva normalidad'



Un juzgado de Santiago, en Chile, admitió una querella contra el presidente Sebastián Piñera, el exministro de Salud, Jaime Mañalich y el subsecretario de Redes Asistenciales, Arturo Zúñiga por "negligencia grave" para "la protección del derecho a la vida y la vida salud de los habitantes de la nación".
La denuncia fue introducida ante el Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago por la Comisión Chilena de Derechos Humanos, la Agrupación Nacional de Empleados Fiscales (ANEF) y la Federación Democrática de Profesionales Universitarios de Salud RM.
En el texto se afirma que las autoridades cometieron "descuido consciente y voluntario de sus deberes", y que esto "ha tenido como resultado el fallecimiento de 10.159 personas a causa o producto del contagio de covid-19", por lo que se solicita que, entre las primeras diligencias, se tome declaración de Piñera y de Mañalich.
En el documento se cuestiona el llamado del Gobierno a la 'nueva normalidad' porque, según los querellantes, hizo que la curva de contagios en el país sureño se tornara "incontrolable" y "colapsara la red asistencial".
Asimismo, se apunta como falta de transparencia la entrega de información de las personas contagiadas y fallecidas, y una "falsa cuarentena" que puede permitir a los empresarios "contar con millas de trabajadores asistiendo a sus faenas".
Pensiones
Mientras esto ocurre, los partidarios en Chile de una iniciativa que permitiría a las personas disponer de sus fondos de pensiones para enfrentar la crisis económica buscan acelerar su tramitación para responder a las urgencias de las familias.
En ese sentido, la bancada del Partido Socialista (PS) ya solicitó una sesión especial para que se discuta y vote el proyecto de reforma constitucional.