Veto presidencial
Gobierno de Piñera aumenta roces con la oposición
El presidente de la centrista democracia Cristiana, Fuad Chahín, señaló que el gobierno ‘definitivamente perdió el rumbo’



El gobierno de Chile impuso ayer el veto a un proyecto aprobado por el Congreso y aumentó aún más los roces de la Moneda con el legislativo y la oposición en general.
El veto presidencial 'aditivo y supresivo' va contra una ley respaldada por amplia mayoría en ambas cámaras que impide el corte de los servicios básicos a las familias, en medio del estado de Catástrofe producto de la actual crisis sanitaria, económica y social.
Según argumenta el ejecutivo, las observaciones que se hacen al texto no alteran las normas que aseguran el suministro de servicios sanitarios, de electricidad y gas ni las que permiten enfrentar las dificultades para pagarlos sino que 'las hacen compatibles con el ordenamiento institucional'.
El ministro de Energía, Juan Carlos Jobet, declaró que la versión aprobada 'tiene problemas que podrían afectar su implementación y podría exponer al Estado a eventuales demandas y pago de indemnizaciones'.
El proyecto fue aprobado el 11 de junio, pero solo ayer el gobierno introdujo el veto, una dilación que desde la oposición fue considerada como inadmisible ante la urgencia de que cientos de miles de familias reciban ayudas en medio de la crisis de la Covid-19.
La decisión gubernamental fue calificada este jueves de un abuso y partidos de oposición señalaron que rechazarán las propuestas de La Moneda.
El presidente de la centrista democracia Cristiana, Fuad Chahín, señaló que el gobierno 'definitivamente perdió el rumbo, está desesperado y con el veto se sacó la careta completamente' al ponerse en plena pandemia al lado de las empresas y no junto a las personas.
Por su parte el diputado independiente Raúl Soto, en la misma línea, denunció que el presidente Sebastián Piñera defiende más a las empresas que a la población, y con el veto lo que hace es restar alcance a la legislación, que está encaminada a beneficiar a los más golpeados por la crisis.
El vicepresidente del Senado, Rabindranath Quinteros, del Partido Socialista, dijo que el gobierno está abusando de la facultad de vetar que tiene el presidente, de una forma improcedente, y debe cambiar su actitud porque de esa forma no se gobierna un país.
El diputado comunista Boris Barrera señaló que el veto de Piñera a esa legislación es 'un atentado a la salud y la vida de las personas al autorizar el corte de agua'.