• lunes, 18 de enero 2021
Newsletter El Despertador Acceder
  • Secciones
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Comodín
    • Newsletter El Despertador
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Acceder

En primer encuentro, López Obrador elogia a Trump a pesar de insultos y amenazas previas

Internacional
  • Reuters
  • 08/07/2020 20:16
En primer encuentro, López Obrador elogia a Trump a pesar de insultos y amenazas previas
López Obrador y Trump, durante su comparecencia. Foto: JIM WATSON (AFP)

López Obrador, conocido por su acrónimo AMLO, conversó con Trump la tarde del miércoles en la Casa Blanca y, posteriormente, ambos resaltaron su buena relación al tiempo que ignoraron diferencias en temas económicos, el tráfico de drogas y la migración.

“Lo que más aprecio es que usted nunca ha buscado imponernos nada que viole o vulnere nuestra soberanía”, dijo AMLO luego de mirar a Trump durante un discurso en el Jardín de las Rosas de la Casa Blanca antes de firmar una declaración conjunta.

“Usted no ha pretendido tratarnos como colonia”, agregó. “Por eso estoy aquí, para expresar al pueblo de Estados Unidos que su presidente se ha comportado hacia nosotros con gentileza y respeto”.

Conscientes de la pandemia del coronavirus que todavía golpea con dureza a México y Estados Unidos, los líderes evitaron estrecharse las manos cuando López Obrador llegó a la Casa Blanca, aunque ninguno llevaba mascarilla.

Trump dijo que la declaración firmada por ambos comprometería a sus países “a un futuro compartido de prosperidad, seguridad y armonía”.

Ninguno de los dos ventiló sus diferencias en público.

Posteriormente, la portavoz de la Casa Blanca aseguró que ambos mandatarios discutieron brevemente el tema migratorio durante su conversación.

SIN TRUDEAU

López Obrador descartó las críticas en casa para encontrarse por primera vez con Trump, altamentre impopular en México debido a los comentarios incendiarios sobre su gente.

Trump describió a los inmigrantes mexicanos como “violadores” y “traficantes de drogas” durante la campaña electoral que lo llevó a la presidencia en 2017 y prometió hacer que México pague por un muro fronterizo entre ambas naciones.

En mayo de 2019, Trump amenazó con aplicar aranceles a México para obligarlo a reducir la cantidad de inmigrantes ilegales que ingresan a Estados Unidos. Solo retrocedió después de que AMLO acordó desplegar a la Guardia Nacional para detener el flujo de migrantes centroamericanos.

La reunión del miércoles estaba planeada para celebrar la puesta en marcha del nuevo acuerdo comercial de Norteamérica (TMEC), que reemplazó el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), criticado largamente por Trump.

Pero la reunión de dos días se redujo a sólo uno, luego de que el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, optara por no participar en medio de nuevas amenazas estadounidenses de aranceles sobre productos de su país.

Trump dijo que hablaría más tarde con Trudeau y que el canadiense lo visitaría en “el momento adecuado”.

Dos personas familiarizadas con los preparativos para la reunión dijeron que el sector privado estaba ansioso porque Trump planteara preocupaciones sobre los intentos de López Obrador de renegociar millonarios contratos energéticos.

El gobierno de AMLO está retrasando lentamente la apertura de la industria energética tras una reforma de 2013-2014 en favor de un modelo con más peso estatal, y ha cuestionado varios contratos importantes.

Un funcionario estadounidense de alto rango aseguró esta semana que el gobierno mexicano se había comprometido a mantener esos contratos. “Esperamos que cumplan su palabra”, dijo.

López Obrador viajó con una delegación de empresarios mexicanos, incluido el hombre más rico del país, el magnate Carlos Slim, quienes cenarán el miércoles por la noche con Trump y ejecutivos de negocios estadounidenses en la Casa Blanca.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 69316133

  • #Donald Trump
  • #EEUU Y México
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Transporte en Tarija acatará paro de 48 horas desde el martes
    • 2
      Todas las altas, bajas y renovaciones pendientes de Real Tomayapo
    • 3
      Acosta anuncia cambio de directora del INRA en Tarija
    • 4
      Juan: “Llegué a vivir 10 meses en la calle por culpa del alcoholismo”
    • 5
      Pensiones escolares: Ministro señala que colegios particulares deben “adecuar” contrato con padres de familia
    • 1
      Evaliz Morales trabaja en la Procuraduría General del Estado
    • 2
      Brasil empieza por fin a vacunar a su población contra el Covid
    • 3
      En 2020 Bolivia registró un 71% más de muertes en comparación a otros años
    • 4
      Capitales y ciudades intermedias iniciarán clases a distancia
    • 5
      Transporte en Tarija acatará paro de 48 horas desde el martes

Noticias Relacionadas
Trump deja la Casa Blanca con un 34% de aprobación
Trump deja la Casa Blanca con un 34% de aprobación
Trump deja la Casa Blanca con un 34% de aprobación
  • Internacional
  • 18/01/2021
El Servicio Secreto de EE.UU. crea una 'Zona Verde' y una 'Zona Roja' en Washington antes de la toma de posesión de Biden
El Servicio Secreto de EE.UU. crea una 'Zona Verde' y una 'Zona Roja' en Washington antes de la toma de posesión de Biden
El Servicio Secreto de EE.UU. crea una 'Zona Verde' y una 'Zona Roja' en Washington antes de la toma de posesión de Biden
  • Internacional
  • 16/01/2021
Biden dará a conocer un plan para inyectar 1,9 billones de dólares en una economía afectada por la pandemia
Biden dará a conocer un plan para inyectar 1,9 billones de dólares en una economía afectada por la pandemia
Biden dará a conocer un plan para inyectar 1,9 billones de dólares en una economía afectada por la pandemia
  • Internacional
  • 14/01/2021
Suscríbete

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2020 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS