Las autoridades ofrecían hasta 22.500 dólares por información sobre Cortés Buritica
Militares de Colombia abaten a líder del ELN



AGENCIAS/BOGOTÁ
Las fuerzas militantes de Colombia, este sábado 4 de julio, abatieron a un cabecilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN). Así lo informó el presidente Iván Duque a tiempo de explicar que Jhon Fredy Cortés Buritica era acusado de ser la mano derecha del principal líder de esa guerrilla, reconocida como la última operativa en el país. Además, dijo que era investigado como presunto autor de un atentado contra una escuela de cadetes en 2019.
"Ha sido dado de baja alias Dumar o alias Culebrito, la mano derecha de alias Pablito, cabecilla militar del ELN, y comandante del frente Efraín Pabón Pabón y encargado también del (frente) Domingo Laín Sáenz", dijo el mandatario. Duque detalló que la operación militar tuvo lugar en el departamento de Norte de Santander, fronterizo con Venezuela y epicentro de una lucha a sangre y fuego entre el ELN y bandas criminales por cultivos de hoja de coca.
Planeó atentado de 2019
Duque explicó que Culebrito "era autor de secuestros, actos terroristas, asesinato de líderes sociales y también formó parte de la planeación y ejecución del atentado contra la Escuela de Cadetes General Santander en enero de 2019”, en el que murieron 23 personas y 87 resultaron heridas. Asimismo, era hombre de confianza de Gustavo Aníbal Giraldo, conocido como Pablito, un temido comandante guerrillero que, según autoridades y expertos, tiene la mayor capacidad militar del ELN.
Miembro del Comando Central, el máximo órgano de dirección del grupo guevarista, Pablito se refugia en Venezuela, según el alto mando militar colombiano. Reconocida como la última guerrilla en el país tras el acuerdo de paz de 2016 que condujo al desarme de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), el ELN cuenta con unos 2.300 combatientes y una extensa red de apoyo en puntos urbanos.