Se reportaron al menos cinco muertos
Potente terremoto sacude el centro y sur de México
El movimiento generó escenas de pánico entre los residentes en la capital y otros estados



Al menos 5 personas murieron tras un fuerte sismo que sacudió el martes el centro y sur de México provocando daños en viviendas y edificios, derrumbes en carreteras y una alerta de tsunami en el Océano Pacífico que fue levantada horas más tarde.
El epicentro del terremoto de magnitud 7.4 se ubicó cerca de la costa del sureño estado Oaxaca, informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por su sigla en inglés) y se originó a una profundidad de 23 kilómetros.
Según las autoridades, los decesos habían ocurrido en distintas comunidades de Oaxaca. Entre las víctimas se encontraba un trabajador de la petrolera estatal Pemex, quien cayó de una estructura.
El movimiento generó escenas de pánico entre los residentes en la capital y otros estados, que se lanzaron a las calles con el recuerdo fresco del fatal sismo de 2017.
La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA, por su sigla en inglés) emitió una alerta de tsunami para México, Guatemala, El Salvador y Honduras, mientras usuarios de redes sociales compartían imágenes del mar retrocediendo en las playas de Oaxaca.
Protección Civil dijo que se esperaban “variaciones anómalas” del nivel del mar de hasta 113 centímetros y recomendó a la población a mantenerse alejada de la orilla, pero horas más tarde la NOAA levantó la advertencia.
Los temblores de magnitud superior a 7 suelen causar daños generalizados y graves. El terremoto de magnitud 7.1 que azotó el centro de México en 2017 mató a 355 personas en la capital y los estados circundantes, además de causar el derrumbe de decenas de edificios y daños en miles de estructuras.
Magdalena Castellanos se encontraba en la localidad oaxaqueña Santiago Astata, próxima al epicentro, cuando se produjo el temblor, que provocó que varias rocas rodaran de las laderas y alarma entre los ciudadanos, dijo por teléfono.
“Fue muy intenso, muy fuerte. A mí no me había tocado sentir un sismo de esta magnitud en el pueblo de Santiago Astata”, expresó la mujer de 60 años, cuyos hermanos tienen un hotel en la zona que sufrió varias grietas durante el terremoto.
La alcaldesa de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, afirmó en rueda de prensa que solo hubo daños menores en fachadas y bardas de una treintena de edificios y afectaciones en inmuebles deshabitados desde el terremoto de hace casi tres años.