Decretan multas para quienes ingresen hojas de coca a Jujuy



El Poder Ejecutivo Provincial de Jujuy en la república de Argentina hizo público el Decreto N° 1149 mediante el cual se dispone que toda persona que introduzca hojas de coca en el territorio durante la emergencia sanitaria y epidemiológica vigente, será pasible de multas que van desde los 40 mil hasta el millón de pesos argentinos.
La drástica medida guarda relación con la ola de contagios con coronavirus (Covid-19) que se registra en la provincia, respecto a la cual se investiga si la propagación se produjo en el marco de un presunto contrabando de hojas de coca.
En ese marco, dos efectivos policiales que contrajeron la enfermedad fueron denunciados ante la justicia provincial, según anunció el gobernador Gerardo Morales, quien detalló que el pedido de investigación fue asentado en el Ministerio Público de la Acusación de Jujuy y se extenderá también a los fueros federales, según El Tribuno.
De acuerdo con los últimos informes oficiales de ayer, Jujuy alcanza los 50 casos confirmados de coronavirus en seis de los dieciséis departamentos de la provincia. Del total de casos, 22 son efectivos policiales, que fueron testeados en la última semana en el marco de la ola de contagios desatada y por la que la provincia regresó a fase 1 del aislamiento.
Como se sabe, ese producto llega a Jujuy procedente de Bolivia con ingreso mayormente por La Quiaca -a 284 km de San Salvador de Jujuy-, y si bien en la Argentina está legalizado el consumo de la hoja de coca para la práctica conocida popularmente como “coqueo”, paradójicamente está prohibido su ingreso, como también su cultivo.
La Quiaca colinda en el punto limítrofe internacional con la localidad boliviana de Villazón, cuya población desde hace unas semanas es presa de una explosión de casos de Covid-19.
En línea con esto, la mirada de las investigaciones epidemiológicas y policiales se puso entonces sobre esas presuntas maniobras de tráfico ilegal de coca, sospechas reforzadas por el resultado de un operativo de la Gendarmería Nacional que permitió descubrir en la Puna un cargamento ilícito de hojas de coca que era transportado en un móvil de la Policía de Jujuy.