EEUU, Rusia y Brasil son el foco de la pandemia del Covid
Desde que el coronavirus se expandió en principio por Asia y luego por Europa, sucedió lo impensable, llegó al continente americano. Estados Unidos y Brasil son los países con más casos y junto con Rusia son hoy el foco de la pandemia. La emergencia crece en el país norteamericano, dado...



Desde que el coronavirus se expandió en principio por Asia y luego por Europa, sucedió lo impensable, llegó al continente americano. Estados Unidos y Brasil son los países con más casos y junto con Rusia son hoy el foco de la pandemia.
La emergencia crece en el país norteamericano, dado que en solo 24 horas murieron más de 1.500 personas. De acuerdo al mapa elaborado por la Universidad Johns Hopkins. (Whiting School of Engineering), la cifra de decesos para esta jornada subió a 93.863 y de contagios a 1.562.714.
Mientras tanto los ataques del presidente Donald Trump a China persisten. “Un ‘demente’ en China está culpando a todos excepto a China del coronavirus. Por favor explíquenle a este tonto que la incompetencia de China es responsable de esta matanza”, dijo en su cuenta el mandatario.
De igual forma en las últimas 24 horas se registraron más de 8.849 contagios y 127 víctimas mortales en Rusia y a esta hora suman 317.554 personas contagiadas y más de 3.099 decesos.
Moscú sigue siendo el epicentro de la pandemia en Rusia con un total de 155.219 personas contagiadas y con 1.794 víctimas mortales. En esa región ya se han curado 40.682 personas.
En América Latina la situación más crítica se da en Brasil, con 291.579 de casos confirmados y 18.859 de decesos. Estas cifras acercan más a este país en ser el segundo con más casos en el mundo, luego de que en diciembre se expandiera el Covid-19 desde China.
Medios de comunicación, políticos y líderes sociales cuestionaron las políticas y medidas que el presidente de Brasil Jair Bolsonaro tomó para enfrentar la pandemia; muchos ligados sobre todo a la forma de referirse a esta amenaza mundial y de su indiferencia en sectores vulnerables como los pueblos indígenas.
La emergencia crece en el país norteamericano, dado que en solo 24 horas murieron más de 1.500 personas. De acuerdo al mapa elaborado por la Universidad Johns Hopkins. (Whiting School of Engineering), la cifra de decesos para esta jornada subió a 93.863 y de contagios a 1.562.714.
Mientras tanto los ataques del presidente Donald Trump a China persisten. “Un ‘demente’ en China está culpando a todos excepto a China del coronavirus. Por favor explíquenle a este tonto que la incompetencia de China es responsable de esta matanza”, dijo en su cuenta el mandatario.
De igual forma en las últimas 24 horas se registraron más de 8.849 contagios y 127 víctimas mortales en Rusia y a esta hora suman 317.554 personas contagiadas y más de 3.099 decesos.
Moscú sigue siendo el epicentro de la pandemia en Rusia con un total de 155.219 personas contagiadas y con 1.794 víctimas mortales. En esa región ya se han curado 40.682 personas.
En América Latina la situación más crítica se da en Brasil, con 291.579 de casos confirmados y 18.859 de decesos. Estas cifras acercan más a este país en ser el segundo con más casos en el mundo, luego de que en diciembre se expandiera el Covid-19 desde China.
Medios de comunicación, políticos y líderes sociales cuestionaron las políticas y medidas que el presidente de Brasil Jair Bolsonaro tomó para enfrentar la pandemia; muchos ligados sobre todo a la forma de referirse a esta amenaza mundial y de su indiferencia en sectores vulnerables como los pueblos indígenas.