El dengue sigue siendo un peligro en Paraguay
El confinamiento que asume Paraguay por la Covid-19 evitó una mayor propagación del dengue que, aunque muestre indicadores de descenso, es un peligro latente, señaló ayer una fuente autorizada. 'Pese a que el dengue es endémico en el país, el aislamiento como medida para frenar la...



El confinamiento que asume Paraguay por la Covid-19 evitó una mayor propagación del dengue que, aunque muestre indicadores de descenso, es un peligro latente, señaló ayer una fuente autorizada.
'Pese a que el dengue es endémico en el país, el aislamiento como medida para frenar la expansión del coronavirus también contribuyó a apaciguar su brote (el del dengue)', indicó el infectólogo, doctor Tomás Mateo Balmelli.
Los datos más actuales de la enfermedad, recogidos por el Ministerio de Salud Pública (MSP), muestran que el dengue cobró la vida de 64 personas este año.
Existen actualmente 42 mil 710 personas afectadas. Hay 175 mil 82 notificaciones archivadas, el 70 por ciento de ellas se registró en el área metropolitana y en la semana se registró una centena de casos sospechosos.
'Pese a que el dengue es endémico en el país, el aislamiento como medida para frenar la expansión del coronavirus también contribuyó a apaciguar su brote (el del dengue)', indicó el infectólogo, doctor Tomás Mateo Balmelli.
Los datos más actuales de la enfermedad, recogidos por el Ministerio de Salud Pública (MSP), muestran que el dengue cobró la vida de 64 personas este año.
Existen actualmente 42 mil 710 personas afectadas. Hay 175 mil 82 notificaciones archivadas, el 70 por ciento de ellas se registró en el área metropolitana y en la semana se registró una centena de casos sospechosos.