En Paraguay apoyan postergar los comicios municipales
La propuesta de postergar las elecciones municipales previstas para noviembre fue acogida con beneplácito por el vicepresidente de Paraguay, Hugo Velázquez, quien señaló ayer que apoyaría a la lucha contra la Covid-19. El senador del Partido Colorado Enrique Riera presentó un proyecto de...



La propuesta de postergar las elecciones municipales previstas para noviembre fue acogida con beneplácito por el vicepresidente de Paraguay, Hugo Velázquez, quien señaló ayer que apoyaría a la lucha contra la Covid-19.
El senador del Partido Colorado Enrique Riera presentó un proyecto de ley para aplazar por un año los comicios municipales generales previstos para el 29 de noviembre, lo que implicaría prorrogar el mandato de las actuales autoridades de ese rango por el mismo plazo.
Velázquez recordó que el decreto presidencial para evitar la expansión de la pandemia, establece la prohibición de aglomeraciones de personas 'entonces en agosto deberían ser las internas y, por ende, las campañas electorales y reuniones políticas tendrían que realizarse en estos meses, lo cual está prohibido', afirmó.
En ese sentido, indicó se deben evitar las reuniones masivas que suelen generar las campañas políticas y destacó el trabajo que hace el Gobierno para priorizar la salud pública.
'No sería fácil mantener a toda la sociedad paraguaya en sus casas para evitar la transmisión de la enfermedad y a la par hacer campaña política', subrayó.
Apostó el segundo hombre del gobierno paraguayo por la realización de las elecciones municipales junto con las presidenciales.
'¿Eso qué significa finalmente? Que en todos los mandatos presidenciales va a haber dos elecciones nada más: las elecciones internas de los partidos y después las generales municipales con presidenciales', precisó.
Añadió que si no se suspenden las municipales, ya desde ahora se deben realizar reuniones políticas y campañas con miras a las internas de agosto y todo tipo de aglomeración está prohibida por decreto presidencial.
Aclaró entre tanto, que si se encuentra un mecanismo para evitar las aglomeraciones de personas durante la campaña, apoyará que se mantengan las fechas, 'no tengo ningún interés particular en que se posterguen'.
Sin embargo, hizo referencias a que también se tendrá que evaluar un mecanismo de votación, porque con las listas desbloqueadas, se estima que ni siquiera el 50 por ciento de los electores podrá votar en un día, calculando el tiempo que le tomará a cada persona.
Dijo que si se le suma el temor al contagio de la Covid-19, disminuiría aún más la cantidad de votantes, por lo que nuevamente hizo notar su apoyo para postergar las municipales.
El senador del Partido Colorado Enrique Riera presentó un proyecto de ley para aplazar por un año los comicios municipales generales previstos para el 29 de noviembre, lo que implicaría prorrogar el mandato de las actuales autoridades de ese rango por el mismo plazo.
Velázquez recordó que el decreto presidencial para evitar la expansión de la pandemia, establece la prohibición de aglomeraciones de personas 'entonces en agosto deberían ser las internas y, por ende, las campañas electorales y reuniones políticas tendrían que realizarse en estos meses, lo cual está prohibido', afirmó.
En ese sentido, indicó se deben evitar las reuniones masivas que suelen generar las campañas políticas y destacó el trabajo que hace el Gobierno para priorizar la salud pública.
'No sería fácil mantener a toda la sociedad paraguaya en sus casas para evitar la transmisión de la enfermedad y a la par hacer campaña política', subrayó.
Apostó el segundo hombre del gobierno paraguayo por la realización de las elecciones municipales junto con las presidenciales.
'¿Eso qué significa finalmente? Que en todos los mandatos presidenciales va a haber dos elecciones nada más: las elecciones internas de los partidos y después las generales municipales con presidenciales', precisó.
Añadió que si no se suspenden las municipales, ya desde ahora se deben realizar reuniones políticas y campañas con miras a las internas de agosto y todo tipo de aglomeración está prohibida por decreto presidencial.
Aclaró entre tanto, que si se encuentra un mecanismo para evitar las aglomeraciones de personas durante la campaña, apoyará que se mantengan las fechas, 'no tengo ningún interés particular en que se posterguen'.
Sin embargo, hizo referencias a que también se tendrá que evaluar un mecanismo de votación, porque con las listas desbloqueadas, se estima que ni siquiera el 50 por ciento de los electores podrá votar en un día, calculando el tiempo que le tomará a cada persona.
Dijo que si se le suma el temor al contagio de la Covid-19, disminuiría aún más la cantidad de votantes, por lo que nuevamente hizo notar su apoyo para postergar las municipales.