Abren indagación preliminar contra Álvaro Uribe
La Corte Suprema de Justicia de Colombia abrió una investigación preliminar contra el ex presidente y senador Álvaro Uribe, tras revelaciones sobre una supuesta compra de votos que lo señalan a él y al jefe de Estado, Iván Duque. Según un material divulgado por el periódico La Nueva...



La Corte Suprema de Justicia de Colombia abrió una investigación preliminar contra el ex presidente y senador Álvaro Uribe, tras revelaciones sobre una supuesta compra de votos que lo señalan a él y al jefe de Estado, Iván Duque.
Según un material divulgado por el periódico La Nueva Prensa, una investigación de la Fiscalía abierta para esclarecer un homicidio en la ciudad de Barranquilla atribuido al ya fallecido José Guillermo Hernández, alias 'Ñeñe', captó circunstancialmente conversaciones de éste.
En las mismas dice a sus interlocutores ser el eje de una operación de compra de votos en la costa norte para Duque, por orden de Uribe.
Otro elemento de peso se sumó cuando Uribe admitió que una de sus asesoras, María Claudia Daza (conocida también como Caya o Cayita), podría ser una de las interlocutoras con las que habla Hernández sobre supuesta compra de votos a favor de la campaña presidencial de Duque.
'Periodista me confirma. Que la transcripción corresponde a Caya Daza, de mi UTL (Unidad de Trabajo Legislativo), que se cotejen los audios. De parte de ella sería un abuso mayor con el presidente Duque y su transparencia, y con mi persona que he luchado con toda pulcritud', escribió el ex presidente en Twitter.
Posteriormente Daza presentó su renuncia a la UTL del senador, y rechazó que se le endilgue la autoría de la mencionada conversación.
Medios locales reportaron que la Corte ya decretó pruebas, entre estas un testimonio, para determinar si hay mérito para continuar con una investigación formal contra Uribe.
Como parte de las pruebas que pidió el magistrado que lleva el caso, Misael Rodríguez, está que por orden judicial se obtengan todos los audios del proceso.
Según un material divulgado por el periódico La Nueva Prensa, una investigación de la Fiscalía abierta para esclarecer un homicidio en la ciudad de Barranquilla atribuido al ya fallecido José Guillermo Hernández, alias 'Ñeñe', captó circunstancialmente conversaciones de éste.
En las mismas dice a sus interlocutores ser el eje de una operación de compra de votos en la costa norte para Duque, por orden de Uribe.
Otro elemento de peso se sumó cuando Uribe admitió que una de sus asesoras, María Claudia Daza (conocida también como Caya o Cayita), podría ser una de las interlocutoras con las que habla Hernández sobre supuesta compra de votos a favor de la campaña presidencial de Duque.
'Periodista me confirma. Que la transcripción corresponde a Caya Daza, de mi UTL (Unidad de Trabajo Legislativo), que se cotejen los audios. De parte de ella sería un abuso mayor con el presidente Duque y su transparencia, y con mi persona que he luchado con toda pulcritud', escribió el ex presidente en Twitter.
Posteriormente Daza presentó su renuncia a la UTL del senador, y rechazó que se le endilgue la autoría de la mencionada conversación.
Medios locales reportaron que la Corte ya decretó pruebas, entre estas un testimonio, para determinar si hay mérito para continuar con una investigación formal contra Uribe.
Como parte de las pruebas que pidió el magistrado que lleva el caso, Misael Rodríguez, está que por orden judicial se obtengan todos los audios del proceso.