Miles de mujeres vuelven a marchar en Chile
Miles de mujeres volvieron este lunes a marchar en esta capital y otras ciudades de Chile, como parte de una huelga general convocada por la Coordinadora 8M y respaldada por organizaciones sociales y estudiantiles. En Santiago, las mujeres se concentraron a medio día en la emblemática Plaza...



Miles de mujeres volvieron este lunes a marchar en esta capital y otras ciudades de Chile, como parte de una huelga general convocada por la Coordinadora 8M y respaldada por organizaciones sociales y estudiantiles.
En Santiago, las mujeres se concentraron a medio día en la emblemática Plaza de la Dignidad desde donde partieron más tarde en manifestación por la senda sur de la Alameda en un trayecto que concluyó en la Plaza Los Héroes, pasando por el frente del Palacio de La Moneda.
Aunque sin la masividad de la enorme manifestación del domingo, que concentró a alrededor de un millón de personas, las miles de participantes en este lunes laboral sí clamaron con igual potencia por cambios sociales en una sociedad machista y patriarcal, e igualdad de derechos y oportunidades.
En la marcha denunciaron las injusticias de que son víctimas, pues las chilenas recibe un salario más de 20 por ciento inferior a los hombres por igual trabajo, así como jubilaciones también inferiores, y en cambio deben pagar más para acceder a créditos bancarios, seguros médicos y seguros de pensiones, por solo citar algunos ejemplos.
Vigiladas muy de cerca por un fuerte contingente policial con blindados lanza agua y lanza gases, las manifestantes entonaron también consignas reclamando la renuncia del presidente Sebastián Piñera y a favor de la opción apruebo por una nueva Constitución en el plebiscito convocado para abril.
Asimismo muchas expresaron en carteles y consignas la necesidad de ampliar la paridad de género a otras esferas de la institucionalidad en el país y no solo para la convención constituyente que redacte la nueva carta magna en casi de que triunfe la opción Apruebo.
En Santiago, las mujeres se concentraron a medio día en la emblemática Plaza de la Dignidad desde donde partieron más tarde en manifestación por la senda sur de la Alameda en un trayecto que concluyó en la Plaza Los Héroes, pasando por el frente del Palacio de La Moneda.
Aunque sin la masividad de la enorme manifestación del domingo, que concentró a alrededor de un millón de personas, las miles de participantes en este lunes laboral sí clamaron con igual potencia por cambios sociales en una sociedad machista y patriarcal, e igualdad de derechos y oportunidades.
En la marcha denunciaron las injusticias de que son víctimas, pues las chilenas recibe un salario más de 20 por ciento inferior a los hombres por igual trabajo, así como jubilaciones también inferiores, y en cambio deben pagar más para acceder a créditos bancarios, seguros médicos y seguros de pensiones, por solo citar algunos ejemplos.
Vigiladas muy de cerca por un fuerte contingente policial con blindados lanza agua y lanza gases, las manifestantes entonaron también consignas reclamando la renuncia del presidente Sebastián Piñera y a favor de la opción apruebo por una nueva Constitución en el plebiscito convocado para abril.
Asimismo muchas expresaron en carteles y consignas la necesidad de ampliar la paridad de género a otras esferas de la institucionalidad en el país y no solo para la convención constituyente que redacte la nueva carta magna en casi de que triunfe la opción Apruebo.