Aprueban voto en el exterior en El Salvador
El reciente veto del presidente de El Salvador, Nayib Bukele, a la Ley del sufragio en el exterior fue superado con 68 votos a favor, uno en contra y ninguna abstención, lo que en la práctica supone una nueva línea de tensión entre los poderes ejecutivo y legislativo en un rincón del mundo...



El reciente veto del presidente de El Salvador, Nayib Bukele, a la Ley del sufragio en el exterior fue superado con 68 votos a favor, uno en contra y ninguna abstención, lo que en la práctica supone una nueva línea de tensión entre los poderes ejecutivo y legislativo en un rincón del mundo que está a punto de explotar en forma de “autogolpe de Estado”, según señalan voces autorizadas en el país.
La Asamblea Legislativa de El Salvador aprobó este viernes el voto de connacionales fuera del territorio para que puedan emitir el sufragio en las elecciones de 2021.
El reciente veto del presidente Nayib Bukele a la Ley del Voto Exterior fue superado con 68 votos a favor, uno en contra y ninguna abstención, cuya aprobación depende ahora de la ratificación de la Corte Constitucional.
Bukele vetó esta propuesta por considerar que no cumplía con el mandato de la Sala de lo Constitucional para extender los comicios a los salvadoreños residentes en el extranjero.
El mandatario salvadoreño ha vetado en dos ocasiones este decreto, pues considera que los "electores deben reunir varios requisitos que hacen difícil el proceso".
En tanto, representantes de la Asamblea Legislativa por el Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) aseguraron que este es un “nuevo veto en el que se equivoca el presidente de la república”.
La nueva propuesta reconoce la posibilidad de votación de la diáspora salvadoreña en la elección de diputados de la Asamblea Legislativa y Parlamento Centroamericano y para Concejos Municipales.
A principios de mes, las Fuerzas Armadas rodearon el Congreso ante la negativa de los asambleístas a aprobar un crédito.
La Asamblea Legislativa de El Salvador aprobó este viernes el voto de connacionales fuera del territorio para que puedan emitir el sufragio en las elecciones de 2021.
El reciente veto del presidente Nayib Bukele a la Ley del Voto Exterior fue superado con 68 votos a favor, uno en contra y ninguna abstención, cuya aprobación depende ahora de la ratificación de la Corte Constitucional.
Bukele vetó esta propuesta por considerar que no cumplía con el mandato de la Sala de lo Constitucional para extender los comicios a los salvadoreños residentes en el extranjero.
El mandatario salvadoreño ha vetado en dos ocasiones este decreto, pues considera que los "electores deben reunir varios requisitos que hacen difícil el proceso".
En tanto, representantes de la Asamblea Legislativa por el Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) aseguraron que este es un “nuevo veto en el que se equivoca el presidente de la república”.
La nueva propuesta reconoce la posibilidad de votación de la diáspora salvadoreña en la elección de diputados de la Asamblea Legislativa y Parlamento Centroamericano y para Concejos Municipales.
A principios de mes, las Fuerzas Armadas rodearon el Congreso ante la negativa de los asambleístas a aprobar un crédito.