Izquierda europea apoya a refugiados palestinos
El presidente de una delegación del Parlamento Europeo para las Relaciones con Palestina, Manu Pineda, defendió ayer el derecho de los refugiados de ese pueblo al retorno a sus tierras y propiedades ocupadas por Israel. 'El derecho al retorno debe ser central para cualquier propuesta de...



El presidente de una delegación del Parlamento Europeo para las Relaciones con Palestina, Manu Pineda, defendió ayer el derecho de los refugiados de ese pueblo al retorno a sus tierras y propiedades ocupadas por Israel.
'El derecho al retorno debe ser central para cualquier propuesta de solución al conflicto', escribió en su cuenta en la red social Twitter, durante una visita a Jerusalén Este 'para ayudar a avanzar hacia la justicia y la paz digna de los palestinos'.
Pineda reiteró el compromiso con la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo, cuyo principal donante es la Unión Europea (UE), según acotó.
Detalló que visitó esta jornada el campamento de Shufat, en Jerusalén Este, donde la agencia provee a la población más vulnerable servicios básicos en condiciones adversas, tras el recorte de un 30 por ciento de su presupuesto por decisión de la administración de Estados Unidos.
También consideró intolerable que las autoridades israelíes repriman de forma impune la resistencia pacífica popular, y urgió a la UE a adoptar medidas para impedir la constante criminalización de proyectos y organizaciones sociales que financian para ayudar a ese pueblo.
El también miembro del Grupo de la Izquierda Unitaria Europea/Izquierda Verde Nórdica denunció la expansión de asentamientos de Israel en el territorio palestino ocupado de Cisjordania; lo considera ilegal.
'El derecho al retorno debe ser central para cualquier propuesta de solución al conflicto', escribió en su cuenta en la red social Twitter, durante una visita a Jerusalén Este 'para ayudar a avanzar hacia la justicia y la paz digna de los palestinos'.
Pineda reiteró el compromiso con la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo, cuyo principal donante es la Unión Europea (UE), según acotó.
Detalló que visitó esta jornada el campamento de Shufat, en Jerusalén Este, donde la agencia provee a la población más vulnerable servicios básicos en condiciones adversas, tras el recorte de un 30 por ciento de su presupuesto por decisión de la administración de Estados Unidos.
También consideró intolerable que las autoridades israelíes repriman de forma impune la resistencia pacífica popular, y urgió a la UE a adoptar medidas para impedir la constante criminalización de proyectos y organizaciones sociales que financian para ayudar a ese pueblo.
El también miembro del Grupo de la Izquierda Unitaria Europea/Izquierda Verde Nórdica denunció la expansión de asentamientos de Israel en el territorio palestino ocupado de Cisjordania; lo considera ilegal.