Lula da Silva define estrategia para el 2020
El expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva intercambió este martes en esta capital con la bancada del Partido de los Trabajadores (PT) en la Cámara de Diputados y el Senado para definir la estrategia del año. 'Debatimos lo que defenderemos en el Congreso. Es importante que...



El expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva intercambió este martes en esta capital con la bancada del Partido de los Trabajadores (PT) en la Cámara de Diputados y el Senado para definir la estrategia del año.
'Debatimos lo que defenderemos en el Congreso. Es importante que mostremos los puntos divergentes al gobierno actual (de Jair Bolsonaro), pero también presentar propuestas objetivas', dijo el diputado del PT Enio Verri, quien reforzó el discurso de que el partido necesita una agenda para los próximos anos.
En esta línea, los parlamentarios quieren seguir explorando la reunión que sostuvo Lula con el papa Francisco en el Vaticano la semana pasada. Ambos trataron especialmente la desigualdad y la intolerancia, temas en los que el PT quiere situarse frente al Gobierno de Bolsonaro.
Con la idea de ser también proactivo el PT presentó, por ejemplo, una Propuesta de Enmienda a la Constitución (PEC) sobre la reforma fiscal, asunto que se debate en el Congreso y el Gobierno.
El partido lo llama el PEC paralelo de la reforma fiscal solidaria. Una de las ideas defendidas es el impuesto sobre las grandes fortunas y las herencias.
Fuentes cercanas a la organización política indican que Lula quiere dar al partido el camino para el segundo año de la administración de Bolsonaro.
Para el exdirigente sindical, tales comicios deben tener un carácter nacional y apuesta a que la dirección del mandatario ultraderechista será escrutada en los municipios.
El expresidente salió de la cárcel el 8 de noviembre luego que un juez dictó la orden de libertad, atendiendo a la solicitud de su defensa motivada por la decisión del Supremo Tribunal Federal que derrocó la ejecución de sentencia tras la condena en segunda instancia.
'Debatimos lo que defenderemos en el Congreso. Es importante que mostremos los puntos divergentes al gobierno actual (de Jair Bolsonaro), pero también presentar propuestas objetivas', dijo el diputado del PT Enio Verri, quien reforzó el discurso de que el partido necesita una agenda para los próximos anos.
En esta línea, los parlamentarios quieren seguir explorando la reunión que sostuvo Lula con el papa Francisco en el Vaticano la semana pasada. Ambos trataron especialmente la desigualdad y la intolerancia, temas en los que el PT quiere situarse frente al Gobierno de Bolsonaro.
Con la idea de ser también proactivo el PT presentó, por ejemplo, una Propuesta de Enmienda a la Constitución (PEC) sobre la reforma fiscal, asunto que se debate en el Congreso y el Gobierno.
El partido lo llama el PEC paralelo de la reforma fiscal solidaria. Una de las ideas defendidas es el impuesto sobre las grandes fortunas y las herencias.
Fuentes cercanas a la organización política indican que Lula quiere dar al partido el camino para el segundo año de la administración de Bolsonaro.
Para el exdirigente sindical, tales comicios deben tener un carácter nacional y apuesta a que la dirección del mandatario ultraderechista será escrutada en los municipios.
El expresidente salió de la cárcel el 8 de noviembre luego que un juez dictó la orden de libertad, atendiendo a la solicitud de su defensa motivada por la decisión del Supremo Tribunal Federal que derrocó la ejecución de sentencia tras la condena en segunda instancia.