Colombia: Petro denuncia agresión
El excandidato presidencial colombiano Gustavo Petro denunció ayer que la casa de su madre fue objeto de una agresión al tiempo que señaló que el Estado permite la violencia contra quienes están en desacuerdo con su gobierno. En su cuenta en Twitter compartió imágenes en las que se ve a...



El excandidato presidencial colombiano Gustavo Petro denunció ayer que la casa de su madre fue objeto de una agresión al tiempo que señaló que el Estado permite la violencia contra quienes están en desacuerdo con su gobierno.
En su cuenta en Twitter compartió imágenes en las que se ve a un individuo encapuchado, y vidrios y rejas rotas.
Esto pasa de manera repetitiva en la casa de mi mamá, en (el municipio) Cajicá, siendo yo el principal dirigente de oposición, entraron, quebraron todo y no se llevaron nada, expresó el actual senador y líder del movimiento Colombia Humana.
A ustedes todos los días le dicen que Colombia es democrática y nos habrán escuchado decir que no es cierto, afirmó.
El puesto fijo pedido al gobierno para mi familia desde hace cuatro años, nunca lo pone, nunca investigan o encuentran a los causantes. Es un Estado que permite la amenaza y la violencia contra quienes no están de acuerdo con su gobierno, manifestó.
A principios de este mes Petro denunció amenazas contra un miembro del movimiento Colombia Humana, en un contexto de persistente violencia en el país.
Posteriormente, denunció amenazas contra la hija de Raúl Marín, otro militante de ese movimiento.
Por su parte, el partido Polo Democrático Alternativo pidió recientemente al gobierno 'garantías constitucionales y democráticas para que los partidos políticos puedan ejercer las actividades propias de su naturaleza'.
Así lo manifestó esa colectividad al rechazar 'los asesinatos de nuestros militantes Jhonatan Borja e Iván Giraldo, excandidatos a la alcaldía y concejo de (municipio) Candelaria', respectivamente.
En su cuenta en Twitter compartió imágenes en las que se ve a un individuo encapuchado, y vidrios y rejas rotas.
Esto pasa de manera repetitiva en la casa de mi mamá, en (el municipio) Cajicá, siendo yo el principal dirigente de oposición, entraron, quebraron todo y no se llevaron nada, expresó el actual senador y líder del movimiento Colombia Humana.
A ustedes todos los días le dicen que Colombia es democrática y nos habrán escuchado decir que no es cierto, afirmó.
El puesto fijo pedido al gobierno para mi familia desde hace cuatro años, nunca lo pone, nunca investigan o encuentran a los causantes. Es un Estado que permite la amenaza y la violencia contra quienes no están de acuerdo con su gobierno, manifestó.
A principios de este mes Petro denunció amenazas contra un miembro del movimiento Colombia Humana, en un contexto de persistente violencia en el país.
Posteriormente, denunció amenazas contra la hija de Raúl Marín, otro militante de ese movimiento.
Por su parte, el partido Polo Democrático Alternativo pidió recientemente al gobierno 'garantías constitucionales y democráticas para que los partidos políticos puedan ejercer las actividades propias de su naturaleza'.
Así lo manifestó esa colectividad al rechazar 'los asesinatos de nuestros militantes Jhonatan Borja e Iván Giraldo, excandidatos a la alcaldía y concejo de (municipio) Candelaria', respectivamente.