Aceptan en Brasil denuncia por tragedia minera
La justicia brasileña aceptó una denuncia contra el expresidente de la empresa minera Vale Fábio Schvarstman y otras 15 personas por el colapso de una represa en Brumadinho, estado de Minas Gerais (sudeste), que dejó 270 muertos. En un comunicado, la justicia de Minas Gerais informó que...



La justicia brasileña aceptó una denuncia contra el expresidente de la empresa minera Vale Fábio Schvarstman y otras 15 personas por el colapso de una represa en Brumadinho, estado de Minas Gerais (sudeste), que dejó 270 muertos.
En un comunicado, la justicia de Minas Gerais informó que 'el juez de la comarca de Brumadinho, Gulherme Pinho Ribeiro, aceptó recientemente la denuncia criminal presentada por el Ministerio Público de Minas Gerais'.
Figuran además entre los inculpados directores, gerentes, geólogos, ingenieros y consultores de la minera brasileña y de la empresa alemana de evaluación de riesgo TÜV SÜD.
Los 16 funcionarios fueron denunciados por 'homicidio agravado, delitos contra la fauna, la flora y delitos de contaminación', mientras que las empresas están imputadas por delitos ambientales.
Según la fiscalía, Vale conocía las inseguridades del dique de contención de la presa de Córrego do Feijao, barrio rural de Brumadinho, que cuando quebró el 25 de enero de 2019 liberó un torrente de lodo y residuos mineros (más de 12 millones de metros cúbicos) que arrasó con todo lo que encontró a su paso.
Por su parte, de acuerdo con los fiscales, la firma alemana emitió 'declaraciones de estabilidad falsas'.
El Ministerio Público asegura que Vale y TÜV SÜD emitieron desde noviembre de 2017 reportes inventados sobre las condiciones de estabilidad de 10 depósitos de residuos, incluyendo el de Brumadinho, los cuales tenían una probabilidad de falla por encima del límite aceptable.
Tras aceptarse la denuncia, comienza formalmente el juicio que determinará si los acusados son culpables o inocentes del trágico colapso de la represa que enlutó a varias familias.
En un comunicado, la justicia de Minas Gerais informó que 'el juez de la comarca de Brumadinho, Gulherme Pinho Ribeiro, aceptó recientemente la denuncia criminal presentada por el Ministerio Público de Minas Gerais'.
Figuran además entre los inculpados directores, gerentes, geólogos, ingenieros y consultores de la minera brasileña y de la empresa alemana de evaluación de riesgo TÜV SÜD.
Los 16 funcionarios fueron denunciados por 'homicidio agravado, delitos contra la fauna, la flora y delitos de contaminación', mientras que las empresas están imputadas por delitos ambientales.
Según la fiscalía, Vale conocía las inseguridades del dique de contención de la presa de Córrego do Feijao, barrio rural de Brumadinho, que cuando quebró el 25 de enero de 2019 liberó un torrente de lodo y residuos mineros (más de 12 millones de metros cúbicos) que arrasó con todo lo que encontró a su paso.
Por su parte, de acuerdo con los fiscales, la firma alemana emitió 'declaraciones de estabilidad falsas'.
El Ministerio Público asegura que Vale y TÜV SÜD emitieron desde noviembre de 2017 reportes inventados sobre las condiciones de estabilidad de 10 depósitos de residuos, incluyendo el de Brumadinho, los cuales tenían una probabilidad de falla por encima del límite aceptable.
Tras aceptarse la denuncia, comienza formalmente el juicio que determinará si los acusados son culpables o inocentes del trágico colapso de la represa que enlutó a varias familias.