Piden paridad en el proceso constituyente en Chile
Parlamentarias de las bancadas de oposición aseguraron ayer que insistirán para que antes del 8 de marzo sea aprobada la paridad de género en el proceso por una nueva Constitución. Ello permitiría que cuando se realice el plebiscito previsto para el 26 de abril, los votantes tengan la...



Parlamentarias de las bancadas de oposición aseguraron ayer que insistirán para que antes del 8 de marzo sea aprobada la paridad de género en el proceso por una nueva Constitución.
Ello permitiría que cuando se realice el plebiscito previsto para el 26 de abril, los votantes tengan la certeza de que el órgano constituyente que sea aprobado para redactar una nueva carta magna en caso de que esa opción sea la escogida por la mayoría, tendrá participación de hombres y mujeres a partes iguales.
La presidenta del partido Convergencia Social, Gael Yeomans, aseguró que ya cuentan con los votos suficientes para que se aprobada en la Cámara de Diputados la propuesta que presentaron junto con la Red de Politólogas y organizaciones feministas, señaló la web El Desconcierto.
Además dijo esperar que en la comisión mixta que debe analizar la paridad de género también apruebe la propuesta de la oposición para contar con la paridad antes del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer.
El tema de la paridad fue aprobado días atrás por la Cámara de Diputados, pero no en el Senado, donde las diferentes variantes propuestas para establecerla no alcanzaron los suficientes votos, por lo que se decidió que una comisión mixta ofrezca la solución.
Al respecto, la diputada Maite Orsini de Revolución Democrática dijo que tras las vacaciones de febrero se cuenta con una semana de trabajo legislativo para cumplir con la promesa que el Congreso les hizo a las mujeres.
La legisladora consideró 'justo y urgente' garantizar que en el proceso constituyente las chilenas estén representadas de forma adecuada.
Ello permitiría que cuando se realice el plebiscito previsto para el 26 de abril, los votantes tengan la certeza de que el órgano constituyente que sea aprobado para redactar una nueva carta magna en caso de que esa opción sea la escogida por la mayoría, tendrá participación de hombres y mujeres a partes iguales.
La presidenta del partido Convergencia Social, Gael Yeomans, aseguró que ya cuentan con los votos suficientes para que se aprobada en la Cámara de Diputados la propuesta que presentaron junto con la Red de Politólogas y organizaciones feministas, señaló la web El Desconcierto.
Además dijo esperar que en la comisión mixta que debe analizar la paridad de género también apruebe la propuesta de la oposición para contar con la paridad antes del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer.
El tema de la paridad fue aprobado días atrás por la Cámara de Diputados, pero no en el Senado, donde las diferentes variantes propuestas para establecerla no alcanzaron los suficientes votos, por lo que se decidió que una comisión mixta ofrezca la solución.
Al respecto, la diputada Maite Orsini de Revolución Democrática dijo que tras las vacaciones de febrero se cuenta con una semana de trabajo legislativo para cumplir con la promesa que el Congreso les hizo a las mujeres.
La legisladora consideró 'justo y urgente' garantizar que en el proceso constituyente las chilenas estén representadas de forma adecuada.