• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

EEUU renueva exenciones sobre trabajo nuclear iraní

El Gobierno de Estados Unidos dijo el jueves que permitirá que compañías rusas, chinas y europeas continúen trabajando en sitios nucleares de Irán para dificultar que ese país desarrolle armas nucleares. Pero también impuso sanciones a la Organización de Energía Atómica de Irán...

Internacional
  • Reuters
  • 31/01/2020 00:00
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
El Gobierno de Estados Unidos dijo el jueves que permitirá que compañías rusas, chinas y europeas continúen trabajando en sitios nucleares de Irán para dificultar que ese país desarrolle armas nucleares.

Pero también impuso sanciones a la Organización de Energía Atómica de Irán (AEOI, por su sigla en inglés) y a su jefe, una medida descrita como un signo de la “desesperación” de Washington por el portavoz de la entidad, quien dijo que el trabajo nuclear civil de Teherán continuaría con toda su fuerza.

El Gobierno del presidente Donald Trump, que retiró a Estados Unidos del acuerdo nuclear con Irán de 2015 y volvió a imponer sanciones a la república islámica, permitirá que el trabajo avance mediante la emisión de exenciones a las sanciones que impiden a las empresas no estadounidenses tratar con el AEOI.

La renovación de las exenciones por 60 días permitirá que el trabajo de no proliferación continúe en el reactor de investigación de agua pesada de Arak, la planta de energía nuclear de Bushehr, el Reactor de Investigación de Teherán y otras iniciativas de cooperación nuclear.

Las medidas se dan semanas después de que Estados Unidos e Irán estuvieron al borde de la guerra. Washington mató al comandante militar iraní Qassem Solemani en un ataque con aviones no tripulados en Bagdad el 3 de enero.

Según el acuerdo de 2015 entre Irán y seis potencias mundiales (Reino Unido, China, Francia, Alemania, Rusia y Estados Unidos), Teherán acordó limitar su programa nuclear a cambio del levantamiento de las sanciones económicas que habían paralizado su economía.

Trump abandonó unilateralmente el acuerdo en mayo de 2018 y volvió a imponer sanciones contra el país del Oriente Medio.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Armas Nucleares
  • #Irán
  • #EEUU
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Molestia ‘evista’ contra Andrónico
    • 2
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 3
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 4
      Imputan a sujeto que estaba con menor desaparecida
    • 5
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes
    • 1
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 2
      El País será reconocido por la Asociación de Periodistas de Tarija por su trayectoria
    • 3
      HRSJD: Falta de proveedor y altos costos frenan compra de medicamentos
    • 4
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes
    • 5
      Reportan reducción sostenida de casos de influenza

Noticias Relacionadas
Irán promete "abrir las puertas del infierno" si lo atacan
Irán promete "abrir las puertas del infierno" si lo atacan
Irán promete "abrir las puertas del infierno" si lo atacan
  • Internacional
  • 09/05/2025
Trump advierte a Irán sobre los sitios nucleares
Trump advierte a Irán sobre los sitios nucleares
Trump advierte a Irán sobre los sitios nucleares
  • Internacional
  • 08/05/2025
Trump amenaza a quienes compren petróleo iraní
Trump amenaza a quienes compren petróleo iraní
Trump amenaza a quienes compren petróleo iraní
  • Internacional
  • 02/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS