Piñera: habrá las garantías para plebiscito en abril
El presidente Sebastián Piñera dijo ayer que el gobierno 'dará todas las garantías' para el plebiscito del 26 de abril, pero al mismo tiempo intentó definir los contenidos de una nueva Constitución para Chile. Al intervenir en un exclusivo foro empresarial en esta capital, el mandatario...



El presidente Sebastián Piñera dijo ayer que el gobierno 'dará todas las garantías' para el plebiscito del 26 de abril, pero al mismo tiempo intentó definir los contenidos de una nueva Constitución para Chile.
Al intervenir en un exclusivo foro empresarial en esta capital, el mandatario expresó que 'el Gobierno dará total garantía a todas las partes, fomentará la participación de nuestros ciudadanos y velará para que todos ellos se puedan pronunciar libre y pacíficamente'.
Piñera señaló que 'la Constitución en los países civilizados, es el gran marco de unidad, de estabilidad, de proyección que permite a los países procesar sus diferencias y darles certeza y estabilidad a los caminos del futuro'.
Pero añadió que en Chile 'hace mucho tiempo que la Constitución (actual) no es ese gran marco de unidad, sino que es el centro de la polémica'.
Explicó que el acuerdo alcanzado por un conjunto de partidos políticos en noviembre último, apunta a buscar un acuerdo que permita que la Constitución tenga 'ese apoyo amplio y sólido, que le dé esa estabilidad y legitimidad que le permita jugar ese rol que es tan importante en las naciones'.
Sin embargo, consideró que se abren dos caminos, uno a través de la aprobación de una nueva constitución a la que se llegará mediante una Convención Constituyente o una Convención mixta y el otro manteniendo 'la institucionalidad vigente', lo que a juicio de analistas, resulta una especie de guiño a quienes desde la derecha se inclinan por el No.
A pesar de que el mandatario ha insistido en la neutralidad del gobierno en este proceso, no dudó en plantear una serie de principios que a su juicio deberán aparecer en el contenido de la nueva carta magna en caso de que resulta ganadora esa opción.
Al intervenir en un exclusivo foro empresarial en esta capital, el mandatario expresó que 'el Gobierno dará total garantía a todas las partes, fomentará la participación de nuestros ciudadanos y velará para que todos ellos se puedan pronunciar libre y pacíficamente'.
Piñera señaló que 'la Constitución en los países civilizados, es el gran marco de unidad, de estabilidad, de proyección que permite a los países procesar sus diferencias y darles certeza y estabilidad a los caminos del futuro'.
Pero añadió que en Chile 'hace mucho tiempo que la Constitución (actual) no es ese gran marco de unidad, sino que es el centro de la polémica'.
Explicó que el acuerdo alcanzado por un conjunto de partidos políticos en noviembre último, apunta a buscar un acuerdo que permita que la Constitución tenga 'ese apoyo amplio y sólido, que le dé esa estabilidad y legitimidad que le permita jugar ese rol que es tan importante en las naciones'.
Sin embargo, consideró que se abren dos caminos, uno a través de la aprobación de una nueva constitución a la que se llegará mediante una Convención Constituyente o una Convención mixta y el otro manteniendo 'la institucionalidad vigente', lo que a juicio de analistas, resulta una especie de guiño a quienes desde la derecha se inclinan por el No.
A pesar de que el mandatario ha insistido en la neutralidad del gobierno en este proceso, no dudó en plantear una serie de principios que a su juicio deberán aparecer en el contenido de la nueva carta magna en caso de que resulta ganadora esa opción.