Lula: Moro era un político cuando me condenó
El expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva denunció que el cuestionado exjuez Sérgio Moro era ya un político cuando lo condenó sin pruebas en 2016. ‘Creo que Moro quiere estar en las urnas... Un juez político que me condenó por actos indeterminados. Es decir, ni siquiera él...



El expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva denunció que el cuestionado exjuez Sérgio Moro era ya un político cuando lo condenó sin pruebas en 2016.
‘Creo que Moro quiere estar en las urnas... Un juez político que me condenó por actos indeterminados. Es decir, ni siquiera él sabe por qué me condenó’, afirmó Lula durante una entrevista con Radio Itatiaia.
El exmagistrado dirige el Ministerio de Justicia y Seguridad Pública en el Gobierno de Jair Bolsonaro, quien resultó elegido después que el fundador del Partido de los Trabajadores fuera impedido de presentarse a las elecciones presidenciales de 2018.
La defensa de Lula pide la anulación del proceso contra el expresidente, quien espera en libertad, teniendo en cuenta sospechas sobre Moro, al conducir de manera parcial el juicio contra el exdirigente obrero. Argumenta que el nombramiento de Moro como ministro demostró su falta de integridad y dejó claro que el proceso tan solo tenía por objetivo impedir el regreso al poder del presidente más popular en la historia reciente de Brasil.
Frecuentes filtraciones del sitio The Intercept ponen al desnudo la arbitrariedad de Moro cuando ejercía como magistrado federal.
En septiembre, más de 150 juristas brasileños solicitaron que se investigue a Moro por grave transgresión legal al publicar conversaciones telefónicas entre los expresidentes Dilma Rousseff y Lula da Silva. Los firmantes del manifiesto también pidieron el cese de los fiscales de la operación anticorrupción Lava Jato.
Nuevas revelaciones publicadas por The Intercept revelan que la Lava Jato tuvo en sus manos 22 diálogos de Lula, pero, con accionar político, solo usó uno de estos para manipular la opinión pública.
‘Creo que Moro quiere estar en las urnas... Un juez político que me condenó por actos indeterminados. Es decir, ni siquiera él sabe por qué me condenó’, afirmó Lula durante una entrevista con Radio Itatiaia.
El exmagistrado dirige el Ministerio de Justicia y Seguridad Pública en el Gobierno de Jair Bolsonaro, quien resultó elegido después que el fundador del Partido de los Trabajadores fuera impedido de presentarse a las elecciones presidenciales de 2018.
La defensa de Lula pide la anulación del proceso contra el expresidente, quien espera en libertad, teniendo en cuenta sospechas sobre Moro, al conducir de manera parcial el juicio contra el exdirigente obrero. Argumenta que el nombramiento de Moro como ministro demostró su falta de integridad y dejó claro que el proceso tan solo tenía por objetivo impedir el regreso al poder del presidente más popular en la historia reciente de Brasil.
Frecuentes filtraciones del sitio The Intercept ponen al desnudo la arbitrariedad de Moro cuando ejercía como magistrado federal.
En septiembre, más de 150 juristas brasileños solicitaron que se investigue a Moro por grave transgresión legal al publicar conversaciones telefónicas entre los expresidentes Dilma Rousseff y Lula da Silva. Los firmantes del manifiesto también pidieron el cese de los fiscales de la operación anticorrupción Lava Jato.
Nuevas revelaciones publicadas por The Intercept revelan que la Lava Jato tuvo en sus manos 22 diálogos de Lula, pero, con accionar político, solo usó uno de estos para manipular la opinión pública.