Fuego en Australia afecta 10 MM de hectáreas
Más de 10 millones de hectáreas de territorio en Australia han sido arrasadas desde septiembre pasado por los incendios forestales que han dejado, hasta el momento, 28 personas fallecidas y un estimado de mil millones de animales muertos. Medios locales reseñaron este lunes que continúan...



Más de 10 millones de hectáreas de territorio en Australia han sido arrasadas desde septiembre pasado por los incendios forestales que han dejado, hasta el momento, 28 personas fallecidas y un estimado de mil millones de animales muertos.
Medios locales reseñaron este lunes que continúan las evacuaciones en el sureste del país, mientras que los bomberos lanzan tubérculos (zanahorias y boniatos) desde helicópteros para alimentar a los animales salvajes sobrevivientes.
El secretario de Medio Ambiente de Nueva Gales del Sur, Matt Kean, explicó que las valoraciones iniciales indican que el hábitat de varias poblaciones importantes fue arrasado en esa región, donde más de 1.800 casas fueron incineradas en un área de cinco hectáreas.
“Los ualabíes suelen sobrevivir a los fuegos, pero se quedan abandonados y con poco alimento natural, ya que el fuego destruye la vegetación en su rocoso hábitat”, detalló.
Especialistas calculan en 1.250 millones los animales afectados -incluyendo muertos, heridos y aquellos que no sobrevivirán la pérdida de sus hábitats-; contemplan entre las especies más afectadas a la rana Corroboree, la zarigüeya pigmea de montaña, la cacatúa lustrosa y el quol tigre, mientras que cerca de 8.000 koalas han muerto.
Por otro lado, la ministra australiana de Medio Ambiente, Sussan Ley, informó que el Gobierno aportará unos 34.5 millones de dólares para ayudar a la fauna salvaje afectada, en un país en que el 80 por ciento de los animales son endémicos, por lo que las consecuencias de su pérdida resultarían significativas a escala mundial.
Medios locales reseñaron este lunes que continúan las evacuaciones en el sureste del país, mientras que los bomberos lanzan tubérculos (zanahorias y boniatos) desde helicópteros para alimentar a los animales salvajes sobrevivientes.
El secretario de Medio Ambiente de Nueva Gales del Sur, Matt Kean, explicó que las valoraciones iniciales indican que el hábitat de varias poblaciones importantes fue arrasado en esa región, donde más de 1.800 casas fueron incineradas en un área de cinco hectáreas.
“Los ualabíes suelen sobrevivir a los fuegos, pero se quedan abandonados y con poco alimento natural, ya que el fuego destruye la vegetación en su rocoso hábitat”, detalló.
Especialistas calculan en 1.250 millones los animales afectados -incluyendo muertos, heridos y aquellos que no sobrevivirán la pérdida de sus hábitats-; contemplan entre las especies más afectadas a la rana Corroboree, la zarigüeya pigmea de montaña, la cacatúa lustrosa y el quol tigre, mientras que cerca de 8.000 koalas han muerto.
Por otro lado, la ministra australiana de Medio Ambiente, Sussan Ley, informó que el Gobierno aportará unos 34.5 millones de dólares para ayudar a la fauna salvaje afectada, en un país en que el 80 por ciento de los animales son endémicos, por lo que las consecuencias de su pérdida resultarían significativas a escala mundial.