Sánchez promete un gobierno de coalición plural
El presidente español Pedro Sánchez aseguró este domingo, en la presentación formal de su nuevo Gobierno de coalición, que su Ejecutivo será plural, tendrá “varias voces” pero “una sola palabra”, y que estará basado en el diálogo y la moderación. El Gobierno a su cargo, el...



El presidente español Pedro Sánchez aseguró este domingo, en la presentación formal de su nuevo Gobierno de coalición, que su Ejecutivo será plural, tendrá “varias voces” pero “una sola palabra”, y que estará basado en el diálogo y la moderación.
El Gobierno a su cargo, el primero de coalición en democracia, deberá recorrer un nuevo camino debido a su singularidad, que ahora sitúa a la política española en la misma línea de la europea, la de formación de mayorías a través del diálogo, el entendimiento y la convivencia entre grupos políticos diferentes, indicó.
No obstante, la pluralidad del Gobierno tendrá un firme propósito de unidad, y caminará en una sola dirección.
En cuanto a su gabinete, insistió en que una de las premisas será la moderación que tanto reclaman los españoles, en lugar de una “España de crispación”, dijo el presidente, y añadió que se construirán “puentes de colaboración en vez de vetos y rupturas, porque no hay nada más progresista que dialogar”.
Antes de nombrar a los 22 integrantes del Ejecutivo para esta legislatura, Sánchez se refirió a los ministros que no continuarán en sus cargos, fundamentando su salida del gabinete en el hecho de que la etapa política que comienza ahora requiere “nuevos perfiles”, ya que estamos ante “nuevas circunstancias”.
Según el presidente del Gobierno, el nuevo Ejecutivo, que consta de 11 hombres y 11 mujeres, tendrá como principales ejes de trabajo el crecimiento económico, el empleo, el entendimiento territorial, el reto demográfico, la justicia social y la transformación digital, así como la "igualdad plena y efectiva de la mujer"
De igual modo, Sánchez comentó que, junto a la vicepresidenta primera, Carmen Calvo, se encargará del diálogo con Cataluña, proceso en el que también participarán la nueva responsable de Política Territorial, Carolina Darias, y otros ministros. Con ese fin, se producirá en los próximos días un encuentro con el presidente de la Generalitat, Quim Torra.
El Gobierno a su cargo, el primero de coalición en democracia, deberá recorrer un nuevo camino debido a su singularidad, que ahora sitúa a la política española en la misma línea de la europea, la de formación de mayorías a través del diálogo, el entendimiento y la convivencia entre grupos políticos diferentes, indicó.
No obstante, la pluralidad del Gobierno tendrá un firme propósito de unidad, y caminará en una sola dirección.
En cuanto a su gabinete, insistió en que una de las premisas será la moderación que tanto reclaman los españoles, en lugar de una “España de crispación”, dijo el presidente, y añadió que se construirán “puentes de colaboración en vez de vetos y rupturas, porque no hay nada más progresista que dialogar”.
Antes de nombrar a los 22 integrantes del Ejecutivo para esta legislatura, Sánchez se refirió a los ministros que no continuarán en sus cargos, fundamentando su salida del gabinete en el hecho de que la etapa política que comienza ahora requiere “nuevos perfiles”, ya que estamos ante “nuevas circunstancias”.
Según el presidente del Gobierno, el nuevo Ejecutivo, que consta de 11 hombres y 11 mujeres, tendrá como principales ejes de trabajo el crecimiento económico, el empleo, el entendimiento territorial, el reto demográfico, la justicia social y la transformación digital, así como la "igualdad plena y efectiva de la mujer"
De igual modo, Sánchez comentó que, junto a la vicepresidenta primera, Carmen Calvo, se encargará del diálogo con Cataluña, proceso en el que también participarán la nueva responsable de Política Territorial, Carolina Darias, y otros ministros. Con ese fin, se producirá en los próximos días un encuentro con el presidente de la Generalitat, Quim Torra.