Putin y Erdogan inauguran ducto Torrecte Turco
El presidente ruso, Vladimir Putin, inauguró el gasoducto Torrente Turco en una ceremonia en Estambul, junto a su similar turco, Recep Tayyip Erdogan, informó el servicio de prensa del Kremlin. A la ceremonia en el Centro de Congresos Jalich también asistieron Boiko Borisov, primer ministro...



El presidente ruso, Vladimir Putin, inauguró el gasoducto Torrente Turco en una ceremonia en Estambul, junto a su similar turco, Recep Tayyip Erdogan, informó el servicio de prensa del Kremlin.
A la ceremonia en el Centro de Congresos Jalich también asistieron Boiko Borisov, primer ministro de Bulgaria, la conexión del gasoducto en Europa; y Alexander Vucic, presidente de Serbia, uno de los beneficiados con la construcción de ese ducto.
En la apertura del gasoducto también participó Alexander Miller, director ejecutivo de Gazprom, el gigante gasífero ruso, y los ministros de Energía de Rusia y Turquía, destacó la televisión capitalina.
Desde el pasado miércoles, el gas natural ruso empezó a llegar a Bulgaria y cuatro días más tarde ya se registró su acceso a la nueva estación de compresión Strandzha-2, en Bulgaria, a través de la cual el combustible es bombeado a Macedonia del Norte y a Grecia.
Las negociaciones entre Gazprom Export y la compañía búlgara Bulgartransgaz concluyeron en los últimos días de 2019, por lo que recibirá dos mil 900 millones de metros cúbicos anuales y, con ello, reducirá en 70 millones de dólares los gastos de tránsito.
El Torrente Turco, que permitirá a Sofía recibir un gas con un costo cinco por ciento menor, cuenta con dos líneas de tuberías de 930 kilómetros de largo y con una capacidad de traslado de 15 mil 750 millones de metros cúbicos anuales, cada una.
La parte del gasoducto que llega a Serbia también se concluyó recientemente, en cumplimiento de una promesa hecha por Putin a Vucic, durante su reciente visita al balneario de Sochi.
En la parte marítima del gasoducto trabajó la compañía South Stream Transport B.V. y en el tramo terrestre la empresa mixta TurkAkim Gaz Tasima A.S.
Los potenciales clientes de Rusia en ese gasoducto son, además de Turquía, Grecia, Macedonia del Norte, Serbia, Bulgaria y Hungría.
A la ceremonia en el Centro de Congresos Jalich también asistieron Boiko Borisov, primer ministro de Bulgaria, la conexión del gasoducto en Europa; y Alexander Vucic, presidente de Serbia, uno de los beneficiados con la construcción de ese ducto.
En la apertura del gasoducto también participó Alexander Miller, director ejecutivo de Gazprom, el gigante gasífero ruso, y los ministros de Energía de Rusia y Turquía, destacó la televisión capitalina.
Desde el pasado miércoles, el gas natural ruso empezó a llegar a Bulgaria y cuatro días más tarde ya se registró su acceso a la nueva estación de compresión Strandzha-2, en Bulgaria, a través de la cual el combustible es bombeado a Macedonia del Norte y a Grecia.
Las negociaciones entre Gazprom Export y la compañía búlgara Bulgartransgaz concluyeron en los últimos días de 2019, por lo que recibirá dos mil 900 millones de metros cúbicos anuales y, con ello, reducirá en 70 millones de dólares los gastos de tránsito.
El Torrente Turco, que permitirá a Sofía recibir un gas con un costo cinco por ciento menor, cuenta con dos líneas de tuberías de 930 kilómetros de largo y con una capacidad de traslado de 15 mil 750 millones de metros cúbicos anuales, cada una.
La parte del gasoducto que llega a Serbia también se concluyó recientemente, en cumplimiento de una promesa hecha por Putin a Vucic, durante su reciente visita al balneario de Sochi.
En la parte marítima del gasoducto trabajó la compañía South Stream Transport B.V. y en el tramo terrestre la empresa mixta TurkAkim Gaz Tasima A.S.
Los potenciales clientes de Rusia en ese gasoducto son, además de Turquía, Grecia, Macedonia del Norte, Serbia, Bulgaria y Hungría.