Sánchez pierde primera votación de investidura
El líder socialista Pedro Sánchez fracasó el domingo en un primer intento de conseguir el respaldo del Congreso de los Diputados para formar un Gobierno en España, lo que le dejó dos días para asegurarse el apoyo y poner fin a un estancamiento político de ocho meses. Sánchez, quien ha...



El líder socialista Pedro Sánchez fracasó el domingo en un primer intento de conseguir el respaldo del Congreso de los Diputados para formar un Gobierno en España, lo que le dejó dos días para asegurarse el apoyo y poner fin a un estancamiento político de ocho meses.
Sánchez, quien ha sido presidente del Gobierno en funciones desde que las elecciones de abril y noviembre no dieron mayoría para gobernar a ningún partido, necesitaba una mayoría absoluta de al menos 176 votos a su favor de los 350 escaños del Congreso de los Diputados para ser investido presidente, pero no los obtuvo.
En esta primera votación consiguió 166 votos a favor, 165 en contra y 18 abstenciones, con la ausencia de un diputado.
El martes, Sánchez sólo necesitará una mayoría simple, más votos por el “sí” que por el “no”. Es probable que la consiga después de asegurarse el compromiso de abstención de los 13 diputados del mayor partido separatista de Cataluña, Esquerra Republicana de Catalunya (ERC).
A principios de esta semana, el líder del Partido Socialista, Pedro Sánchez y Pablo Iglesias, el líder de Unidas Podemos, reafirmaron su intención de formar el primer Gobierno de coalición en la historia reciente de España.
Los dos partidos juntos tienen 155 escaños, sin mayoría, por lo que Sánchez depende de los votos de los pequeños partidos regionalistas.
En una señal de lo reñida que podría ser la votación el martes, una miembro del pequeño partido regionalista Coalición Canaria, Ana Oramas, votó en contra de Sánchez en lugar de abstenerse como su partido había acordado el viernes.
Durante el debate del domingo por la mañana, Sánchez subrayó que una coalición Socialista-Podemos tendría un enfoque progresista.
Sánchez, quien ha sido presidente del Gobierno en funciones desde que las elecciones de abril y noviembre no dieron mayoría para gobernar a ningún partido, necesitaba una mayoría absoluta de al menos 176 votos a su favor de los 350 escaños del Congreso de los Diputados para ser investido presidente, pero no los obtuvo.
En esta primera votación consiguió 166 votos a favor, 165 en contra y 18 abstenciones, con la ausencia de un diputado.
El martes, Sánchez sólo necesitará una mayoría simple, más votos por el “sí” que por el “no”. Es probable que la consiga después de asegurarse el compromiso de abstención de los 13 diputados del mayor partido separatista de Cataluña, Esquerra Republicana de Catalunya (ERC).
A principios de esta semana, el líder del Partido Socialista, Pedro Sánchez y Pablo Iglesias, el líder de Unidas Podemos, reafirmaron su intención de formar el primer Gobierno de coalición en la historia reciente de España.
Los dos partidos juntos tienen 155 escaños, sin mayoría, por lo que Sánchez depende de los votos de los pequeños partidos regionalistas.
En una señal de lo reñida que podría ser la votación el martes, una miembro del pequeño partido regionalista Coalición Canaria, Ana Oramas, votó en contra de Sánchez en lugar de abstenerse como su partido había acordado el viernes.
Durante el debate del domingo por la mañana, Sánchez subrayó que una coalición Socialista-Podemos tendría un enfoque progresista.