EE.UU. sanciona a Leopoldo Cintra Frías, ministro de las Fuerzas Armadas de Cuba
El secretario de Estado de los EE.UU., Mike Pompeo, informó este jueves que Washington sancionó a Leopoldo Cintra Frías, ministro de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Cuba. Según el funcionario estadounidense, Cintra ha cometido "graves violaciones de los derechos humanos" y ha...



El secretario de Estado de los EE.UU., Mike Pompeo, informó este jueves que Washington sancionó a Leopoldo Cintra Frías, ministro de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Cuba.
Según el funcionario estadounidense, Cintra ha cometido "graves violaciones de los derechos humanos" y ha colaborado en acciones para "apuntalar" al Gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela.
— Secretary Pompeo (@SecPompeo) January 2, 2020
A través de un comunicado, Pompeo señaló que, junto con oficiales militares y de inteligencia del Gobierno de Venezuela, el Ministerio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Cuba (MINFAR), que lidera Cintra, "ha estado involucrado en graves violaciones y abusos de los derechos humanos en Venezuela, incluida la tortura o el sometimiento de venezolanos a tratos o castigos crueles, inhumanos o degradantes por sus posturas anti-Maduro".
"La comunidad internacional puede ver claramente cuán temerosa es Cuba de la democracia, tanto por sus propios ciudadanos como por los venezolanos", añade el texto.
En el comunicado se explica que el Departamento de Estado sancionó a Cintra "bajo la Sección 7031 (c) de la Ley de Asignaciones del Departamento de Estado, Operaciones Extranjeras y Programas Afines del año fiscal 2019".
La Sección 7031 (c) establece que, en los casos en que el Secretario de Estado tenga información creíble de que funcionarios de gobiernos extranjeros han estado involucrados en una corrupción significativa o una violación grave de los derechos humanos, las personas sancionadas bajo esa normativa y sus familiares inmediatos "no son elegibles para ingresar a los EE.UU.".
Por ello, la sanción recae, según el comunicado, también sobre los hijos del ministro cubano: Deborah Cintra González y Leopoldo Cintra González.
Tomado de RT
Según el funcionario estadounidense, Cintra ha cometido "graves violaciones de los derechos humanos" y ha colaborado en acciones para "apuntalar" al Gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela.
Today we designate #Cuba regime official Leopoldo Cintra Frias for his involvement in gross violations of human rights and use of violence to prop up the former Maduro regime in #Venezuela. We will promote accountability for those who abuse human rights, wherever they may reside.
— Secretary Pompeo (@SecPompeo) January 2, 2020
A través de un comunicado, Pompeo señaló que, junto con oficiales militares y de inteligencia del Gobierno de Venezuela, el Ministerio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Cuba (MINFAR), que lidera Cintra, "ha estado involucrado en graves violaciones y abusos de los derechos humanos en Venezuela, incluida la tortura o el sometimiento de venezolanos a tratos o castigos crueles, inhumanos o degradantes por sus posturas anti-Maduro".
"La comunidad internacional puede ver claramente cuán temerosa es Cuba de la democracia, tanto por sus propios ciudadanos como por los venezolanos", añade el texto.
En el comunicado se explica que el Departamento de Estado sancionó a Cintra "bajo la Sección 7031 (c) de la Ley de Asignaciones del Departamento de Estado, Operaciones Extranjeras y Programas Afines del año fiscal 2019".
La Sección 7031 (c) establece que, en los casos en que el Secretario de Estado tenga información creíble de que funcionarios de gobiernos extranjeros han estado involucrados en una corrupción significativa o una violación grave de los derechos humanos, las personas sancionadas bajo esa normativa y sus familiares inmediatos "no son elegibles para ingresar a los EE.UU.".
Por ello, la sanción recae, según el comunicado, también sobre los hijos del ministro cubano: Deborah Cintra González y Leopoldo Cintra González.
Tomado de RT