Francia: sin avances sobre la reforma de jubilación
El primer ministro francés, Edouard Philippe, dialogó ayer aquí con líderes sindicales sobre la polémica reforma de la jubilación impulsada por el gobierno, reuniones que no aportaron resultados para desbloquear la crisis. A juzgar por las declaraciones de los actores sociales, de...
El primer ministro francés, Edouard Philippe, dialogó ayer aquí con líderes sindicales sobre la polémica reforma de la jubilación impulsada por el gobierno, reuniones que no aportaron resultados para desbloquear la crisis.
A juzgar por las declaraciones de los actores sociales, de Matignon, la sede oficial de Philippe, salieron bajo el mismo escenario en el cual entraron, el Ejecutivo empeñado en establecer el sistema universal por puntos y la edad de referencia de 64 años para el retiro, una parte de los sindicatos opuesta a la iniciativa en su conjunto y la otra interesada en que solo se elimine esa edad.
El contexto no puede ser más tenso, un paro que se extiende ya por 14 jornadas, con severas afectaciones en el transporte público e impacto también en sectores como la aviación, la educación, la salud y la energía, todo esto a cada vez menos días de las fiestas navideñas.
De acuerdo con el secretario general de la influyente Confederación General del Trabajo (CGT), Philippe Martínez, la organización ratificó al primer ministro la demanda de retiro de la reforma.
Lamentamos que el gobierno insista en su posición ideológica y no se esfuerce por atenuar el descontento, dijo el dirigente, uno de los promotores activos de la huelga iniciada el 5 de diciembre y de las tres grandes movilizaciones celebradas desde entonces, la más reciente el martes, con casi dos millones de manifestantes en las calles del país, según la CGT.
Por su parte, el secretario general de la Confederación Francesa Democrática del Trabajo (CFDT), Laurent Berger, advirtió tras la reunión que un acuerdo está ‘bien lejos’.
Philippe defendió la edad de referencia (implica trabajar más allá de la edad oficial de jubilación, 62 años, para recibir todos los beneficios) y nosotros su eliminación, señaló el líder de otra poderosa organización sindical, pero de corte reformista y más cercana al oficialismo, una de las pocas partidarias del sistema universal.